Su vida gira en torno al caballo. Desde los cuatro años, Santiago Díaz ha estado sobre los lomos de este bello animal. Como si fuera poco, ocho horas al día las pasa al lado de un ejemplar, bien sea practicando o enseñándole a sus alumnos.
Es profesor en el Criadero Bernal y en el Club los Arrayanes, donde deben estar muy felices con este joven bogotano de 22 años, que se acaba de coronar campeón mundial en el Fei Jumping Chellenge que se celebró en Guatemala, con la participación de los 16 mejores jinetes del mundo y donde derrotó en la final a un chino, un guatemalteco y un keniata.
¿Cuál es la reflexión, ocho días después de conseguir el título?
"Que ha sido hasta ahora el más importante en mi carrera y la compensación a los grandes esfuerzos para salir adelante".
¿Qué le deja?
"El entusiasmo para seguir trabajando, conseguir más títulos importantes para el país y no desfallecer en una actividad en la cual todavía no hay una cultura deportiva".
¿Cuántos años en competencias?
"Son entre doce y trece años, pero mi afición por los caballos viene desde que tenía cuatro años".
¿Es su primer título?
"A nivel mundial sí, aunque he sido varias veces campeón nacional. También he participado en el mismo torneo en Alemania y en varios eventos en Estados Unidos".
¿Es fácil practicar ecuestre en Colombia?
"Bastante complicado. Incluso mientras más lejos se llegue, más caro se pone. Falta cultura en nuestro país por este deporte. No es fácil practicarlo en Colombia. Hay que buscar salir para adquirir nivel. Correr con caballos prestados. No es nada fácil".
¿De dónde sale el dinero?
"Del bolsillo de uno, porque no hay patrocinios. Toca hacer esfuerzos muy grandes para poder ir al exterior".
¿Cómo analiza el ecuestre colombiano?
"Hay mucho talento. Gente que le pone toda el alma para salir adelante".
¿Hay figuras?
"Tenemos varios jinetes de gran nivel, como Mauricio Guevara, Juan Clavijo, Rubén Arroyave y Daniel Bluman, entre otros".
¿Qué sigue ahora?
"Trabajar como lo hago normalmente, prepararme para el mismo campeonato mundial el próximo año y estar en todos los eventos nacionales. Además de comenzar el ciclo olímpico con los Panamericanos".
¿A qué horas descansa?
"Solo un día a la semana, el lunes".
¿Le queda tiempo para otra actividad?
"El ecuestre me copa todo el tiempo. Claro que lo hago con felicidad, porque es lo único que me gusta, hablando deportivamente".
¿Cómo celebra la Navidad?
"En familia".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6