Un superministro y cuatro ministros consejeros fueron designados anoche por el presidente Juan Manuel Santos, quien dijo que estas nuevas carteras buscan "mejorar la eficiencia y ejecución del Gobierno".
En esta reforma a la Presidencia de la República se destaca que el vicepresidente Germán Vargas Lleras deberá coordinar la ejecución de grandes proyectos de infraestructura y los equipamientos para las viviendas gratis.
También dirigirá la Comisión Colombiana del Espacio, coordinará los proyectos con la Empresa de Renovación Urbana Virgilio Barco, en particular la renovación del CAN en Bogotá, y coordinará planes de atención especial a regiones.
Los nuevos del Gabinete
Néstor Humberto Martínez es el nuevo ministro de la Presidencia y coordinará al equipo de gobierno, apoyará y asesorará las relaciones con los partidos políticos y hará seguimiento a la agenda legislativa del Gobierno.
El ministro consejero de Posconflicto, Derechos Humanos y Seguridad será el general (r) Óscar Naranjo, cuya labor será formular, estructurar y coordinar las políticas y programas para el posconflicto y modernizar los modelos de seguridad, desmovilización y reintegración. De él dependerá la Consejería de Derechos Humanos, a cargo del exrepresentante a la Cámara por el Putumayo Guillermo Rivera.
Como ministra consejera de Gobierno y Sector Privado llega María Lorena Gutiérrez, cuya labor será coordinar las relaciones con el sector privado y con las regiones y preparar la ruta de acceso a la Ocde.
Pilar Calderón es la ministra consejera de Comunicaciones, encargada de organizar las relaciones con los medios, no solo de la Presidencia sino de todas las entidades del Gobierno nacional.
La Presidencia de la República informó que para estos cambios se contó con la asesoría del exprimer ministro británico Tony Blair y parte de su equipo de trabajo
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6