x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Sartorialist, rey del street style

Scott Schuman, influyente fotógrafo, muestra la moda callejera en su blog Sartorialist.

  • FOTO TOMADA DE FLICKR, POR GEORGUI
    FOTO TOMADA DE FLICKR, POR GEORGUI
07 de junio de 2012
bookmark

Viajar por Nueva York, Milán, Florencia, Tokio o cualquier ciudad que se ocurra tomando fotos de gente vestida con un estilo propio, deseable, es un trabajo que clasifica entre los más envidiados.

Esa es la labor de Scott Schuman , el rey de los blogueros de moda, el que fue capaz de tejer un promisorio negocio en lo que otros tomaron como un hobbie: el street style.

Se trata de un subgénero de la fotografía de moda que según Delia Rodríguez , periodista de la revista SModa del diario español El País, "en teoría, premia con su atención a los desconocidos que visten con estilo en su vida cotidiana y que son cazados en cualquier momento y lugar para después aparecer en medios y blogs".

El blog de Schuman se llama The Sartorialist (www.thesartorialist.com), donde los protagonistas son los personajes que captura con su cámara y le factura cerca de 100 mil dólares mensuales en publicidad.

¿En qué radica su éxito?
La respuesta puede sonar obvia: en el estilo arriesgado y auténtico de sus personajes... pero ¡qué suerte que Scott encuentre en todos los sitios gente con esas características!

El asombro crece porque cuando los protagonistas no aparecen desprevenidos ante el obturador, asumen poses muy naturales, diferentes a los muy producidos catálogos de moda.

En muchas ocasiones, sin embargo, no existe tal suerte instantánea. El fotógrafo ha reconocido que en varios casos hace citas con gente que llama su atención para que acudan a ciertos sitios y lleven opciones de vestuario. Se hace una pequeña producción que para muchos queda desapercibida en las imágenes.

Esa forma de trabajar no es del todo fiel a la esencia del street style y por eso le critican quienes creen que se debe mantener la espontaneidad y naturaleza en las fotografías de ese género.

Quizá el cuestionamiento más grave sea el que le hacen a él y otros blogueros por publicar fotos que son pagadas por firmas sin advertencia a los visitantes.

Scott ha respondido que ese dinero, al final, le permite hacer más fotos en otras partes del mundo.

Cuestionado o no, su éxito es innegable y quizá se deba a que tiene el ojo para elegir a los personajes, mostrarlos de manera natural, hacerle sentir a los visitantes del blog que es posible encontrarlos en la calle y que pueden vestir como ellos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD