x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Se destraba final de Ancón - Primavera

Tras la restitución policiva del predio de Mototransportar, solo queda pendiente el del restaurante El Juancherito.

  • Se destraba final de Ancón - Primavera | FOTO Archivo
    Se destraba final de Ancón - Primavera | FOTO Archivo
30 de septiembre de 2014
bookmark

El primer trimestre de 2015 estará terminada la doble calzada Ancón Sur - Primavera, obra de 10,2 kilómetros que constituye la salida del Aburrá hacia el Suroeste y que tiene 4 años de retraso.

A eso se comprometió el director de Invías en Antioquia, Juan Manuel Espinal, tras la restitución policiva del predio ubicado a la altura de la empresa Mototransportar - sector El Tablón de La Estrella -.

La diligencia se efectuó ayer.

Espinal afirmó que la franja fue adquirida por el Estado en la época de las negociaciones para construir la variante de Caldas, aunque reconoció que en su momento no hubo un deslinde preciso. Sobre la restitución, comentó que "fue un trámite lento porque el Invías dio todas las garantías".

Calificó el terreno como el punto clave para las obras que faltan y anunció que, luego de la diligencia, empezó la construcción de un puente sobre la quebrada Don Toto para empalmar tramos de doble calzada.

Queda pendiente un predio del restaurante El Juancherito, que está en proceso judicial de expropiación. "Ese trámite está en las últimas instancias. Actuamos con toda la precaución para que se cumpla el debido proceso", dijo el funcionario.

La construcción de la doble calzada empezó en julio de 2008, con un plazo inicial de 30 meses. Según Espinal, se han invertido 190.000 millones de pesos en obra y 40.000 millones en predios y faltan unos 400 metros de doble calzada.

Demandarán al Estado
Luis Carlos Giraldo Ramírez, dueño de Mototransportar, aseguró que el terreno era suyo desde hace 25 años y que el procedimiento de ayer fue una expropiación.

Dijo que en la sede de la empresa invirtió 2.000 millones de pesos, más el valor del lote, y allí trabajaron hasta 100 empleados. Se quejó de que el lote quedó "ciego", sin acceso, y dijo que no le pagaron, por lo que anunció una demanda contra el Estado. "Solo pedía la entrada para mi empresa", apuntó.

Juan David Ferrer, propietario de El Juancherito, ha dicho que no se opone a la obra, sino que pide justicia en el pago de su predio.

Hernán Saldarriaga, director del Encuentro de Dirigentes del Suroeste, afirmó: "Ya vemos la luz de la terminación de la variante, porque el predio de Mototransportar era uno de los cuellos de botella".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD