x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El biketrial perdió a uno de sus ases

13 de octubre de 2008
bookmark

El campeón de la casa se marchó. Luego de una intensa búsqueda por parte de los organismos de socorro ayer, a eso de las 10 de la mañana, se encontró el cuerpo de José Sánchez Henao, el joven de 19 años que fue arrastrado por una avenida torrencial en el río Piedras.

Después de ocho sobre vuelos por el río Piedras (Jericó) y otros dos en el río Cauca, el cuerpo de bomberos de la zona encontró al joven a 200 metros de donde se produjo el fenómeno natural.

A José lo recordarán por su pasión por el deporte y sobre todo por el biketrialismo, esa disciplina en al que desde niño demostró ser el mejor.

A sus escasos 9 años ocupó el octavo lugar en el campeonato que se realizó en Japón, en 1999. En ese momento viajó con su madre Beatriz Henao y su entrenador Javier Zapata, quien lo acompañó desde los seis años.

"Cuando lo vi por primera vez se montó en la bicicleta, hizo piques y demostró que eso era lo de él. Era algo innato", recuerda Javier, que ayer aún no salía de su asombro con la noticia de su muerte.

José era capaz de remontarse por encima de los mayores obstáculos con su bicicleta y dominarla de manera ejemplar. No sufrió nunca accidentes graves, pese a practicar durante tantos años un deporte extremo.

Saltos, piruetas y caídas combinaba con la emoción del público que lo admiraba.

Desde pequeño el niño se robó las miradas de los espectadores de las pruebas de biketrial y participó en tres competencias mundiales. Muchos lo calificaron como una figura promisoria de esta modalidad deportiva y no se equivocaron.

Era también un gran nadador. Le gustaba el buceo y la pesca, aficiones que aprendió de su padre, Ignacio Sánchez Toro. "Uno no entiende estas cosas de Dios", dice Javier, que aún no se repone de este duro golpe.

José terminó sus estudios secundarios en el colegio Cumbres y cursaba tercer semestre de ingeniería en la Escuela de Ingeniería de Antioquia (EIA).

El recorrido de José por el mundo del biketrial lo llevó en el 2000 a Francia y España donde participó en dos válidas del mundial y obtuvo el séptimo y octavo lugar.

Este joven, que salió de su casa para la finca de una de sus tías, con dos primos y un amigo, será recordado por sus amigos y allegados como un muchacho ejemplar, dedicado y consagrado a lo que hacía.

Su padre, considerado como el padrino del biketrial, era su apoyo y quien lo impulsaba a ser el mejor, al igual que su madre.

"El fin de semana pasado estuvimos en El Retiro organizando el montaje para la competencia del Clásico de Ejecutivos de EL COLOMBIANO y José ya empezaba a prepararse para participar", recuerda Javier.

Hizo parte de esta competencia por varios años y desde pequeño. Además, "valoraba de manera especial este evento por lo que representa y su objetivo social", relata su entrenador.

Este joven, no muy alto pero si corpulento, era reconocido por su buena educación y solidaridad.

"En este deporte uno se da cuenta de quien está presto a servir y él siempre estaba pendiente de ayudarle a los más pequeños si les faltaba el casco o cualquier otro implemento".

Los recuerdos se agolpan y viajan hasta Isla Fuerte donde también sus compañeros del grupo de trial disfrutaban de la pista que hay allí. "Cada año hacíamos la despedida allá".

Para su edad, José era un muchacho muy maduro y centrado en lo que quería.

"Él no era de este mundo. Él era bueno en todo lo que hacía. Era muy inteligente, preparado y con muchas ganas de salir adelante".

Buen deportista, buen hijo, consagrado al deporte, y aunque a veces no podía entrenar porque estaba dedicado al estudio, no lo abandonaba. "Era un muchacho muy tranquilo. Dedicado a su novia", recuerda Javier, quien no deja de lamentar su partida.

En las fiestas del colegio Cumbres siempre se hacía presente con una demostración de trial, porque tampoco olvidaba el lugar que lo vio crecer.

"Más sano que José no había otro. Todo un señor, un caballero", así lo recordará Javier.

Gomoso del iPod y la música, José quería terminar su carrera, emplearse por un tiempo y luego estudiar en el exterior.

Muchas son las ilusiones que se fueron con el campeón de la casa de los Sánchez Henao.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD