x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Se retrasa retorno a Olivares por nuevo plazo en desmonte de losas en Space

13 días más, en total el doble de lo previsto, es el nuevo plazo que la Alcaldía le dio a CDO para acabar el trabajo que inició en la implosión. Fiscalía no ha hecho imputaciones.

11 de marzo de 2014
bookmark

Problemas de la constructora CDO en el proceso de contratación de la empresa que ejecutaría con maquinaria el desmonte de las losas de la torre 5, que quedaron adheridas a la torre 4 durante la implosión, fue el motivo por el cual el cronograma inicial de restitución de la zona de calamidad no fue cumplido con rigor.

Por eso, a la fecha, los habitantes de las 15 viviendas de la unidad residencial Olivares no saben aún qué día podrán regresar a sus hogares, a pesar de que estaba previsto que lo hicieran entre ayer y hoy.

Carlos Gil, director del Departamento Administrativo para la Gestión del Riesgo de Desastres, Dagrd, informó que la Alcaldía le concedió plazo a CDO "hasta el 24 de marzo para hacer el desmonte, a través del procedimiento nuevo".

Y dice "nuevo", porque inicialmente, se habló de que el desmonte sería con maquinaria pesada. Sin embargo, debido a las dificultades de CDO con los contratos, el Dagrd explicó que el desmonte se ejecutará con microexplosiones y cordón detonante.

No obstante, el ingeniero de la empresa Atila Implosiones S.A.S, Rogelio Gómez, informó que "en este momento no tenemos nada previsto con ellos y no se ha firmado un contrato nuevo".

Sobre las medidas que tomarán en la zona, Gil explicó que "el desmonte en este caso no es comparable con la operación que se hizo en la torre 5, porque no hay riesgo y no habrá necesidad de hacer cierre de calles ni evacuaciones para hacerlo, simplemente tener los cuidados de quienes van a operar en el sitio".

Iván Ochoa, habitante de Olivares, contó que "con apoyo del Dagrd, los propietarios de la unidad levantamos actas de vecindad de las 15 casas y las zonas comunes para pasarle a CDO la semana entrante una cuenta de cobro por los daños que ocurrieron en tejas, jardines, pisos y paredes, porque durante el desplome volaron piedras, además en estos meses han aparecido humedades y fisuras".

Aunque todavía no tienen certeza del monto que le reclamarán a la firma CDO, Ochoa dijo que "pediremos que nos den la plata o que hagan los arreglos, pero con terceros".

De la posibilidad de emprender medidas legales en contra de la constructora, el afectado puntualizó que "más adelante analizaremos con los abogados los aspectos legales de este asunto. Por ahora queremos regresar a nuestros hogares, porque las viviendas están hace cinco meses prácticamente abandonadas y hay familias hasta de ocho personas que necesitan volver a casa".

Entre tanto, el Dagrd aseguró que, según el nuevo cronograma, "entre el 6 y el 7 de abril estaríamos habilitando la vía de la loma del Padre Marianito y en esa misma fecha recibiríamos el informe de los estudios que adelanta la Universidad de Los Andes acerca de la evaluación y las recomendaciones para los casos de Continental Towers y Asensi, así como del diagnóstico sobre el estado de las torres 1 a la 4 de Space", concluyó Gil.

Teniendo en cuenta que Olivares está desalojada por cuenta del riesgo potencial que representaba la torre 5 y, ahora, por las losas que quedaron colgando, la Alcaldía espera que la operación de desmonte sea rápida y cumplida, para que sus habitantes puedan ser los primeros en retornar

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD