x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Sector del Parque Juanes, el de más accidentes este año

08 de julio de 2013
bookmark

La autopista Norte, en el sector del Parque Juanes, es la vía de mayor accidentalidad en Medellín y sus efectos no solo los padecen los usuarios, sino los moradores de las urbanizaciones vecinas.

Según los registros de las autoridades de Tránsito, hasta finales de junio, el sector de la glorieta Terminal del Norte sumaba 128 accidentes y la de Punto Cero 100 (ambas en la autopista).

Para Natalia Gutiérrez Naranjo, administradora de la urbanización Faro de Alejandría, "los tacos se volvieron inacabables" para ir a Medellín.

La única vía de ingreso a Alejandría, dijo, es por Tricentenario, y cuando ocurre un accidente el sector se vuelve caótico. "Al encontrar el taco, buses, busetas y motos se desvían por Alejandría, van a buscar el Tricentenario y acortan el camino, pero se forma un cuello de botella y lo que logran es quedarse estancados", sostuvo Natalia, quien comentó que la situación se suele presentar hasta tres días a la semana.

Consciente del problema, el subsecretario de Control y Seguridad Vial, Carlos Alberto Marín, destacó que hace una semana en el sector de Juanes establecieron contacto con 1.176 conductores sobre educación vial, enfocado en las motos.

Muchos accidentes, dijo, son por falta de pericia del conductor e imprudencia, incluso de peatones que cruzan habiendo puentes peatonales. "Les dijimos que es un sector de mucha accidentalidad, que tomen conciencia y actúen con responsabilidad", anotó.

Marín admitió que la gente busca alternativas de salida cuando hay accidentes y se reduce la movilidad mientras llegan la ambulancia o el guarda, pero destacó que hoy la respuesta promedio es de 40 minutos, cuando antes era hasta de tres horas.

En defensa de los transeúntes, Natalia Gutiérrez afirmó que muchas personas desisten de utilizar los puentes peatonales porque los atracan y prefieren arriesgarse y atravesar la vía.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD