A cuatro meses de finalizar la concesión que para la explotación del juego de azar, conocido como chance, tiene Gana (Grupo Antioqueño de Apuestas), la empresa sigue fortaleciendo su portafolio de servicios con la venta desde hace varias semanas de un seguro por muerte accidental.
Lo bueno de este producto es que se puede acceder a él desde 800 pesos. Para comercializarlo, Gana suscribió un acuerdo con Allianz Colseguros, aseguradora que busca incursionar con fuerza en Antioquia con el programa de Famiseguros, diseñado para los estratos 1, 2 y 3.
El gerente de Gana, Mauricio Álvarez Berruecos, dijo que con esta asociación se logra incluir en la oferta del Grupo un producto de connotación social y robustecer el portafolio en el que se encuentran, además de los juegos de azar, servicios de telecomunicaciones, bancarios y comerciales.
El seguro
Según Ignacio Borja Noboa, presidente de Allianz Colseguros, se trata de un convenio que pretende que los antioqueños tengan una cobertura en seguros, aspecto que va de la mano con la visión de la aseguradora, para que todo colombiano tenga al alcance un producto según su necesidad.
En Famiseguros la póliza de menor valor es de 800 pesos, tiene cobertura por un mes, se adquiere haciendo el pago en uno de los puntos de venta Gana suministrando el número de la cédula, tiene cobertura nacional y se rige por las leyes colombianas.
La edad mínima de ingreso para el amparo de muerte accidental es de 14 años y la máxima de 69 años. La de permanencia para el amparo básico será hasta los 70 años. En caso de siniestro, los beneficiarios deben dar aviso a través de la línea 01-8000-523500.
Por una póliza de 800 pesos se obtiene cobertura de 2 millones de pesos por muerte accidental, invalidez o desmembración accidental y una renta de canasta familiar por un millón de pesos.
También hay pólizas de 1.900, 2.800 y 4.000 pesos con coberturas de 5, 7 y 10 millones de pesos por muerte accidental.
Borja insiste en que un seguro es la mejor opción para las familias, pues obtendrán protección y excelente respaldo con cobertura. Según el directivo, la iniciativa es realmente una estrategia de microseguro.
"En el país hay una confusión en los temas de masificación y los microseguros. Cuando se habla de ésta última alternativa siempre será un tema masivo, pero no necesariamente lo masivo es un microseguro".
Precisa que en el caso de Allianz Colseguros "se define como microseguro algo que realmente impacte en los estratos 1, 2 y 3. Para poder hablar de él es necesario que tenga una estricta connotación de responsabilidad social. De todas formas hay un objeto de cobertura, pero en el fondo lo que uno ve es un trabajo social por sus implicaciones. Cuando hablamos de seguros masivos es para cualquier persona, de cualquier estrato y lo que simplemente se hace es masificar los productos bien sea por departamento o bancos".
Cultura aseguradora
El presidente de Allianz Colseguros duda que falte cultura aseguradora en el país y más bien piensa que falta acceso, "¿dónde compra alguien un seguro? Nadie tiene idea".
"Lo que tenemos que generarle a la gente es oportunidades de tener dónde comprar, dónde acceder y de ahí la importancia de esta alianza, que nos permitirá estar en más de 5.000 puntos de distribución y la persona no tendrá que estar pensando a dónde dirigirse, por lo que la idea es estar cerca del público para que cualquier día del mes una persona adquiera un seguro con comodidad", enfatiza Borja.
En dos meses de operación Allianz Colseguros ha expedido 10.000 pólizas a través de Gana, que le permitirán a igual número de familias de estratos bajo y medio mantener temporalmente el ingreso, por muerte accidental de alguno de sus integrantes.
De las primas vendidas un 25 por ciento compró más de un mes de cobertura, lo que muestra que con facilidades de pago se motiva la gente a comprar un seguro. Se anticipa que más adelante habrá nuevos productos de la aseguradora en la red Gana.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6