x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Shhhh, escuche, su carro le está hablando

A la aparición de un ruido en el vehículo se le debe poner atención, aunque no siempre este signifique un problema grave en el automotor.

10 de mayo de 2013
bookmark

Los ruidos en el carro se han convertido en un elemento que no pocas veces genera inconformismo de sus dueños y polémicas con los servicios de posventa.

Sin embargo, es preciso aclarar que algunos sonidos producidos por el carro pueden ser fruto de su funcionamiento normal, por ejemplo el sonido del motor en algunos carros diésel o por algunos usos del automotor.

"En los vehículos se presentan ruidos, de varios orígenes los cuales pueden ser normales y requieren hacerlo ver del taller especializado, para poder definir su naturaleza, pues pueden ser ocasionados por pesos excesivos que se carguen en el vehículo o por cargas que se mueven y ocasionan ruidos que no son daños", dice el ingeniero mecánico Jorge Enrique Pérez.

Cuando aparecen esos ruidos que no son los normales la recomendación que hace Ricardo Vásquez, gerente de Autotest, es "pararles bolas, porque pueden indicar que algo no está bien".

¿El origen?
En un carro las fuentes del ruido pueden ser variadas. Explica Felipe Benítez, director de posventa en Discarros: el tablero, la pedalera, interior de las puertas, componentes del motor, llantas y rodamientos, y hasta el mismo tapizado pueden ser el origen.

Hoy los ruidos por vidrios son más escasos, al igual que los producidos por desengrafe (soldadura reventada).

Anota Ricardo Vásquez que existen ruidos de carrocería que se manifiestan por crujidos, y se presentan, por los esfuerzos propios de este elemento y el contacto con las piezas atornilladas q tiene. Muchas veces son ruidos que se solucionan con la aplicación de grasas.

Cuando el ruido se percibe luego de un golpe, también puede ser el signo de un desengrafe.

Las sillas también pueden ser una fuente de ruidos por el anclaje al que están sujetas a la carrocería. Aquí también las grasas pueden ser la solución en muchos de los casos.

Incluso la tapicería que comienza a desgastarse y colgarse con el tiempo también puede ser origen de ruidos al interior del vehículo.

Por su parte, los ruidos de fuente mecánica pueden estar en la suspensión (aunque las suspensiones son normalmente ruidosas). También provenir de los frenos, caracterizados por chillidos; los rodamientos, que sonarán como un ronroneo; el embrague cuando está accionado, que se sentirá como un zumbido; y por su puesto el motor que es la mayor fuente de ruidos por las explosiones de la combustión y las partes en movimiento que se encuentran alojadas en su interior.

"Lo importante es que el propietario, que es quien mejor conoce su vehículo, identifique bien el ruido que lo molesta y cuándo se presenta para orientar al mecánico y poder encontrar la posible solución al problema que se presente, sea este fácil o complejo", dice el ingeniero Ricardo Vásquez.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD