x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Sigue prendida alerta por incendios en Antioquia

Los registros de las autoridades reportan 658 incendios forestales en lo corrido de 2012. En 24 municipios antioqueños se mantiene alerta naranja.

  • Sigue prendida alerta por incendios en Antioquia
12 de septiembre de 2012
bookmark

Cielos despejados y altas temperaturas registradas por estos días han sido determinantes en la cifra de 658 incendios forestales reportados en lo corrido de 2012 por los organismos de prevención y atención de emergencias en Medellín y Antioquia.

En ello coinciden los directores del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres (Dagred) y del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres (Dapard).

Sin embargo, son el descuido y las malas prácticas, los factores que provocan el fuego la mayoría de las veces en el Valle de Aburrá.

Según datos del Dagred, en lo corrido de septiembre han sido 65 los incendios forestales en Medellín. La cifra iguala los casos que se registraron durante todo el mes de junio y se proyecta como la más alta de los nueve meses que van de 2012.

El director de la entidad, Carlos Alberto Gil Valencia , señaló que en lo corrido del año, van 455 incendios forestales en la ciudad.

Así mismo, el pasado fin de semana fueron 20 las emergencias reportadas por fuego en áreas boscosas del departamento, confirmó el director del Dapard, César Hernández Correa .

Ante el riesgo de incendios forestales en 24 municipios antioqueños, el funcionario reiteró que se mantiene la alerta naranja declarada en junio, indicación que impartió a los Consejos Municipales para la Gestión del Riesgo de Desastres (antes Clopad) y a los organismos de socorro.

Por razones climáticas, según el Ideam, los municipios con mayor riesgo son Angostura, Anzá, Argelia, Alejandría, Barbosa, Caicedo, Campamento, El Carmen de Viboral, Concepción, Dabeiba, Donmatías, Gómez Plata, Granada, Guatapé, Ituango, La Estrella, El Peñol, Peque, Remedios, San Vicente, Santo Domingo, Santuario, Titiribí y Uramita.

Hernández señaló que en total son 203 los incendios reportados a las corporaciones autónomas regionales Corpourabá, Cornare y Corantioquia.

“Entre los de mayor afectación está el que se presentó el pasado viernes en el cerro Quitasol, de Bello”, destacó. Mencionó también otro caso en la vereda La Jagua, de San Vicente, y uno más en el corregimiento San Sebastián de Palmitas, de Medellín.

“Todos estos han sido por descuidos de las personas, que dejan basuras en el bosque. Aún no hemos determinado si hay mano criminal”, explicó el funcionario, quien reiteró que las zonas más vulnerables son las urbanas producto de las malas prácticas en la disposición de basuras.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD