El Voyager 1, lanzado en 1977 para explorar planetas lejanos, ha pasado a una nueva región en su camino a dejar el sistema solar, dijeron científicos en Estados Unidos.
La nave, que se encuentra a ahora a una distancia de 18.000 millones de kilómetros, detectó dos cambios marcados y relacionados entre sí en su ambiente el 25 de agosto del 2012. Los cambios tienen que ver con los niveles de dos tipos de radiación, uno de los cuales pertenece al sistema solar, y el otro proviene del espacio interestelar.
El número de partículas dentro de la burbuja del sistema solar en el espacio, una región llamada heliósfera, cayó a menos de 1 por ciento de los niveles detectados previamente, mientras que la radiación de fuentes interestelares casi se duplicó, dijo el astrónomo Bill Webber. El experto es profesor emérito de la Universidad del Estado de Nuevo México situada en la localidad de Las Cruces, Estados Unidos.
Sin embargo, los científicos todavía no están listos para decir que el Voyager se encuentra en el espacio interestelar.
La sonda, que fue lanzada el 5 de septiembre de 1977 desde Cabo Cañaveral, en Florida, podría encontrarse en una nueva región fronteriza previamente desconocida entre la heliósfera y el espacio interestelar.
"Está fuera de la heliósfera normal", declaró el astrónomo en un comunicado donde añadió que todo lo que están observando y evaluando es diferente y emocionante.
En diciembre, científicos dijeron que el Voyager había alcanzado lo que llaman la vía magnética, donde las líneas de campos magnéticos del sol se conectan con otras líneas del espacio interestelar.
"Creemos que este es el último tramo de nuestro de viaje al espacio interestelar", dijo en aquella oportunidad un científico del proyecto del Voyager, Edward Stone. "Pensamos que eso podría tomarle entre unos pocos meses a un par de años", declaró.
El Voyager 1, y su nave hermana el Voyager 2, fueron lanzados con una diferencia de 16 días en 1977 para volar hacia Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
El Voyager 2 viaja en una dirección diferente del sistema solar y se cree que todavía no ha alcanzado la vía magnética.