x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sonia Osorio murió a la edad de 83 años

  • Sonia Osorio sigue delicada de salud | Colprensa | Sonia Osorio dejó un amplio legado cultural al país.
    Sonia Osorio sigue delicada de salud | Colprensa | Sonia Osorio dejó un amplio legado cultural al país.
28 de marzo de 2011
bookmark

Una de las grandes figuras del ballet en Colombia dejó de existir este lunes en Clínica Medihelp de Cartagena, donde se encontraba hospitalizada desde el 17 de marzo. Nos referimos a la coreógrafa y bailarina Sonia Osorio quién con su Ballet, traspasó fronteras y logró transmitirle al mundo los ritmos tradicionales de las diferentes regiones del país, fusionándolos en extraordinarios montajes, que mostró con originales coreografías.

El legado que Sonia Osorio deja al país, según María Claudia López, Viceministra de Cultura, es “inconmensurable, son más de 50 años de vida artística no solo investigando las raíces culturales de nuestro país, de las diferentes etnias y grupos, sino pensando en cómo transmitirle al público de la mejor manera estos ritmos tradicionales, fusionados en montajes escénicos de primer orden”.

Así mismo, afirmó la viceministro López  que “no solo radicó ese legado en la investigación de años, sino también en promover y visibilizar esa cultura no sólo a nivel nacional sino a lo largo y ancho del mundo. El legado que nos deja Sonia Osorio es el de una excelente embajadora de Colombia”.

Sonia Osorio, oriunda de Bogotá, fue la fundadora y directora del Ballet de Colombia, el que logró llevar en representación del país a los mejores teatros de  París, Tokio, Berlín, Washington, New York, Chicago, Miami, Budapest, Moscú, Varsovia, Belgrado, Roma, México, Buenos Aires, Sao Paulo, Santiago de Chile, Lima, Quito, Santo Domingo, Puerto Rico, Panamá, Bruselas, Tel Aviv, Jordania, El Cairo, Montecarlo, Hollywood, Madrid, Beijing, entre otros.

Para los bailarines de su ballet, Sonia Osorio más que una directora fue una madre, les transmitió la energía a cada uno de sus movimientos, los que combinaban con música en vivo, juego de luces y radiantes colores, realizando un recorrido por los bailes tradicionales y leyendas de Colombia.

Fueron El baile del garabato, La Leyenda de El Dorado, El Currulao, El Carnaval de Barranquilla, el Mapalé, el Abozao, la Cumbia, la Guaneña, el Bullerengue, el Joropo, el Sanjuanero, el Pasillo, el Bambuco y el Mercado Campesino, puestas en escenas por las que siempre se recordará su tradicional estilo y técnica.

Vena artística
Sonia Osorio de Saint-Malo, nacida en Bogotá el 25 de marzo de 1928, desde muy pequeña  estuvo en medio  del baile y del teatro. Hija de Luis Enrique Osorio, precursor del teatro en Colombia y Lucía de Saint-Malo, quienes desde los 9 años le proporcionaron una intensa formación intelectual, a través de la música clásica, historia del arte y la lectura.

Incursionó por igual en la danza moderna, en el tap y en el folclore colombiano en general, con distintos maestros en los viajes que hizo con su familia por el mundo, donde conoció a Magda Brunner, primera figura del Ballet de Viena, quien sería su maestra fundamental.

Sus sueños y tesón la llevaron a estudiar ballet y danza moderna en Estados Unidos, así como en distintas ciudades europeas y suramericanas, dedicándose especialmente a la coreografía y técnicas de espectáculo.

Madre de cinco hijos y abuela de siete nietos, contrajo matrimonio en París, con su gran amor, el  pintor Alejandro Obregón, unión de la que nacieron Silvana y Rodrigo Obregón. Este último, también artista, se encuentra muy consternado, por lo que apenas quiso decir: “Como fue el deseo de mi madre, dirigiré el Ballet de Colombia y proyectaré de la mejor forma el legado cultural y folclórico que hoy le deja al país”.

Decreto de homenaje
El Ministerio de Cultura prepara un decreto de homenaje a la labor y vida de Sonia Osorio
, el que será entregado a sus hijos y familiares, durante las exequias, que hasta el momento se han confirmado que serán en la capital de la República este miércoles.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD