Para nadie es un secreto que el principal motivo de la lamentable tragedia de Space fue lo que en Colombia ya se ha vuelto parte del paisaje: corrupción.
Según el informe de Transparencia por Colombia titulado Barómetro Global de la Corrupción 2013 Informe de Colombia, a la pregunta:
En los últimos 2 años ¿cómo ha cambiado el nivel de corrupción en el país?
El 56 % de los encuestados señaló que este fenómeno ha aumentado y es una cifra que ya no me sorprende; al fin y al cabo, la perversión en la transparencia y la falta de ética es un fenómeno que se ha filtrado tanto en entidades públicas como privadas.
La transparencia es un valor que se ha ido perdiendo en nuestra sociedad, a muy pocos les importa ya poner en juego la moral si a cambio obtienen beneficios, incluso si esto se traduce en afectar a otros.
Actualmente es el beneficio personal el que prima sobre cualquier cosa y somos tan miopes que no vemos las consecuencias que acarrean estos actos de traición hacia nosotros mismos, hacia nuestra sociedad.
El de Space es tan solo un caso más que nos abre los ojos por un momento, una oscura marca que logra hacernos ver plenamente lo que nuestro propio egoísmo es capaz de lograr y que sirve de motivación para reformar la sociedad que nosotros mismos hemos trastornado.
Colombia es un país hermoso, lleno de riquezas naturales y calidad humana; alguna vez nuestra región se caracterizó por ser trabajadora y respetable, por ser una sociedad donde el honor y el cumplimiento de la palabra regían la nación; ahora está en nuestras manos recuperar todo eso que hemos perdido.
*Taller de Opinión es un proyecto de El Colombiano, EAFIT, U. de A. y UPB que busca abrir un espacio para la opinión joven. Las ideas expresadas por los columnistas del Taller de Opinión son libres y de ellas son responsables sus autores. No comprometen el pensamiento editorial de El Colombiano, ni las universidades e instituciones vinculadas con el proyecto.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6