x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

SUMMUN PONTIFICEM

  • SUMMUN PONTIFICEM |
    SUMMUN PONTIFICEM |
11 de marzo de 2013
bookmark

Armado hasta los dientes, un niño ataviado con uniforme sonríe dibujado en un enorme cartel. "¿Quieres ser parte de la historia? Ingresa. Tu puesto de combate está en las Farc-Ep".

Secuestrados, engañados o necesitados de protección, unos 300.000 niños en todo el mundo -el 40 % de ellos niñas, convertidas en las putas de los mandos y de la tropa, y sometidas a violaciones, mutilaciones y abortos en cadena- se han convertido en perfectas y rentables máquinas de matar. Unos 14.000 de estos niños son reclutados cada año en Colombia por las distintas organizaciones criminales -guerrilleras o narcotraficantes, viene a ser lo mismo- como carne de cañón.

Ponen minas, siembran la droga, padecen las tareas más ingratas, sirven de avanzadilla y hacen de espías. Un "ejército" de zombies, marionetas en manos de asesinos. Soldados de metro y medio que nada cuestionan, dispuestos a todo para ganarse el respeto de sus jefes.

Reclutas forzados a rajar y extraer las vísceras de sus enemigos. Milicianos de una infancia robada. Solo en Colombia, el 25 % de esos niños soldado ha visto un secuestro, el 13 % ha participado en uno, el 18 % ha matado, el 40 % ha disparado contra alguien y el 60 % ha visto matar.

Están por todas partes, allí donde la deshumanización habita. En Mali, la guerrilla islamista los utiliza en su ofensiva. Allí, en África, los testimonios son desoladores. Entre sortilegios de magia negra, alcohol y drogas, son miles los chavales que tratan de olvidar que un día bebieron la sangre de sus víctimas con pólvora en un ritual de iniciación para conquistar el miedo. Allí también, como en Colombia y el resto de Latinoamérica, centenares de misioneros católicos se juegan la vida para arrebatar las armas a estos críos.

El aborto está reconocido como práctica médica, bajo distintos supuestos, en 117 países que comprenden el 74 % de la población mundial.

Cada día, miles de seres humanos -en desarrollo, como cualquiera de nosotros- son triturados y arrojados a un cubo de basura en un lucrativo negocio que llena los bolsillos de unos cuantos matarifes.

Miles de millones de dólares por ejecutar una vida humana que germina indefensa a razón, en Europa, de 345 euros si el aborto se realiza antes de las 12 semanas y de 1.700 euros si la interrupción se perpetra después de la vigésima semana.

Muchas de esas clínicas abortivas reciben ayudas públicas de decenas de instituciones con el fin de promover una práctica inhumana. Miles de sacerdotes y monjas trabajan sin descanso cada día para salvar la vida de inocentes.

Los tres "negocios" más lucrativos del mundo son la trata de seres humanos (unos 96.000 millones de dólares al año), el tráfico de armas (que mueve sólo en exportaciones legales unos 21.000 millones de dólares al año para un gasto militar global de 1,5 billones de dólares y una fabricación anual de dos balas por habitante del planeta) y el de drogas (que genera unos 95.000 millones de promedio anual, vinculado también a la prostitución y a la trata de blancas).

Si el negocio de la droga fuera legal en España, se convertiría en la primera "industria" del país. A diario, miles de banqueros, abogados y políticos permiten el blanqueo de este ingente capital en los 38 paraísos fiscales reconocidos, muchos situados en el corazón de Europa, y en otros tantos países (un par de ellos centroamericanos) donde el dinero mueve montañas y compra voluntades a granel.

La concentración del capital desde que comenzó la crisis no ha dejado de aumentar. Según la ONU, un 20 % de la población mundial (1.320 millones de personas) atesora en sus manos el 82 % de la riqueza del mundo. Mientras, los más pobres, unos 1.000 millones, sobreviven con un 1,4 %. Las migajas. El pasado año, los multimillonarios del planeta se hicieron un 6 % más ricos. Prisioneros en el paraíso, ese 20 % de afortunados del mundo ni tan siquiera gasta un segundo al día en dar gracias al cielo por su suerte. Hoy arranca el Cónclave del que saldrá un nuevo Papa. Sus retos son hercúleos, he aquí sólo algunos. Habrá de ser guía y martillo, contra la injusticia. Que Dios le asista.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD