x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

T. de A. hace honor a su nombre y apellido

LA INSTITUCIÓN SE fortalece en la formación técnica y tecnológica pero no se queda en Medellín. El rector Lorenzo Portocarrero ve los límites en las fronteras del departamento y pide que más se metan la mano al bolsillo.

  • T. de A. hace honor a su nombre y apellido | Jaime Pérez | En el Tecnológico de Antioquia las matrículas están congeladas desde 2009. Eso le custa al departamento 3.466 millones de pesos, dijo el rector.
    T. de A. hace honor a su nombre y apellido | Jaime Pérez | En el Tecnológico de Antioquia las matrículas están congeladas desde 2009. Eso le custa al departamento 3.466 millones de pesos, dijo el rector.
16 de abril de 2011
bookmark

En el Tecnológico de Antioquia el objetivo es hacer valer todas las letras de su nombre. El rector, Lorenzo Portocarrero Sierra, piensa que los límites de la institución no están en el Área Metropolitana, deben llegar al resto del departamento.

Este año los proyectos principales son fortalecer la presencia en las regiones, las ayudas tecnológicas, inaugurar un complejo financiero, aumentar la planta de docentes, recibir registro para Ingeniería Ambiental e iniciar la construcción de un edificio. Portocarrero aseguró que los avances no serían posibles sin la ayuda del Gobernador de Antioquia.

¿Si reciben tanto apoyo del Departamento por qué las quejas sobre el presupuesto?
"La mano al bolsillo también debe ser del Gobierno Nacional porque la cobertura en las regiones se le ha dejado a las IES del orden departamental como el Tecnológico de Antioquia y el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. También planteo presentar una ordenanza para que estas instituciones (el T. de A. y el Poli), que somos establecimientos públicos descentralizados del orden departamental no queden a la discricionalidad del gobernante de turno, sino que haya un criterio técnico y sano para que las finanzas queden saneadas. Las educación no puede quedar al bienquerer o malquerer de una persona".

¿El Ministerio de Educación les gira dinero?
"Ni cinco centavos. Este es un llamado respetuoso para que el Ministerio de Educación piense - así viene la propuesta en ley de educación superior, gracias a Dios- ya no hablar de universidades e instituciones universitarias, sino de instituciones de educación superior. En este momento el Gobierno Nacional nos debe 1.044 millones de pesos de descuentos que hemos dado a los muchachos que se matriculan y han votado. Últimamente me contestaron que estaban haciendo los trámites, sin embargo, a las universidades ya se los devolvieron".

¿En la propuesta de ley ve posibilidades de participar por recursos?
"Sí, vemos alguna manera de participar pero no con la claridad que debe tener. Cuando se hacen leyes en Colombia se dice "sí , lo vamos a reglamentar" y la reglamentación se demora cinco años, no se hacen nada o de pronto la reglamentan a medias".

¿El Municipio aporta al T. de A.?
"El Municipio nunca le ha entregado un peso al Tecnológico de Antioquia, a pesar de los escritos que hemos hecho y de que el 75 o 78 por ciento de estudiantes es de Medellín. Hemos peticionado eso pero nosotros no somos del orden municipal, sino de departamental y hablando del orden departamental por eso el Tecnológico tiene que hacer cobertura regional, no solamente en Medellín donde hay unas 34 IES y mas accesibilidad".

¿Cómo está la presencia que hacen en las regiones?
"Hacemos presencia en 65 municipios casi con 6.000 estudiantes. Esa es otra universidad. En Medellín y Área Metropolitana hay un poco más de 7.000. La idea es mantener hasta 14.000 o 14.500 estudiantes".

¿La de las regiones es otra U. en el ítem calidad?
"No podríamos decir que vamos a tener en cada municipio toda la logística que se tiene en la sede central, es imposible, pero los medios electrónicos nos están ayudando mucho".

¿Cuántos profesores viajan a las regiones?
"Casi 200 cada semana. Para estimularlos más se les paga el 50 por ciento adicional al valor de la hora cátedra en Medellín. También van profesores de planta".

¿Cómo están en el tema de docentes por número de estudiantes?
"Acabamos de presentar una propuesta al Consejo Directivo para vincular 40 profesores más de tiempo completo. La relación es un poquito incómoda porque las limitaciones de recursos han impedido al Tecnológico crecer con una planta grande".

¿Cómo están las finanzas?
"Las finanzas están saneadas, pero, que pena reiterarlo, quién se ha dado la pela es el Gobierno departamental que nos ha ayudado muchísimo. Me atrevo a decir que si el Tecnológico continúa con las matrículas congeladas y no tiene aportes del Departamento esto sería inviable".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD