x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Tarjeta Éxito Origen, para los informales

EL GRUPO ÉXITO y la compañía de financiamiento Tuya siguen creciendo en el mercado de tarjetas de crédito. Con el nuevo plástico buscan llegar a las clases populares que tienen un negocio informal.

  • Tarjeta Éxito Origen, para los informales | Edwin Bustamante | En los almacenes de la cadena ya se está ofreciendo la tarjeta Éxito Origen, dirigida a las personas que tienen ingreso informal. El cupo es de 200.000 pesos y lo que se busca es ayudar a la masificación de la inclusión financiera.
    Tarjeta Éxito Origen, para los informales | Edwin Bustamante | En los almacenes de la cadena ya se está ofreciendo la tarjeta Éxito Origen, dirigida a las personas que tienen ingreso informal. El cupo es de 200.000 pesos y lo que se busca es ayudar a la masificación de la inclusión financiera.
16 de septiembre de 2011
bookmark

Que la base de la pirámide -las personas de bajos ingresos-, tenga crédito a través de una tarjeta de fácil manejo, es lo que busca la compañía de financiamiento Tuya con la Tarjeta Éxito Origen.

Hace más de 15 días que el plástico está en el mercado y la respuesta ha sido exitosa, relata Marta Jaramillo Arango, presidente de Tuya.

De acuerdo con la directiva, 63.000 tarjetas de este tipo es la meta de colocación para lo que resta del año y está dirigida a personas sin experiencia crediticia, sin soporte formal de ingresos y sin codeudor.

Según Jaramillo, la tarjeta de crédito posibilita el inicio de la vida crediticia de una persona y brinda las condiciones necesarias para que sectores de la población que usan el "paga diario" tengan acceso al crédito formal, a una tasa de interés razonable (2,05 por ciento) y con plazos más cómodos, permitiendo que puedan cumplir con sus obligaciones a tiempo y construir un historial crediticio.

"Queremos llegar con esta tarjeta a la señora que tiene un puesto de comidas, al joven que tiene un carro de perros, al señor que posee el puesto de ventas callejero... Si bien ninguno de ellos puede mostrar un ingreso fijo, sí cuenta con recursos que le garantizan ser un tarjetahabiente para que pueda tener una historia crediticia", explica la presidente de Tuya.

El cupo de esta tarjeta será de 200.000 pesos y aunque podría parecer muy bajo, Jaramillo Arango responde que es suficiente para no endeudar a las personas con cupos muy altos.

Con cuidado
Desde varios organismos de investigaciones como Anif y Fedesarrollo se viene advirtiendo sobre los peligros que tiene para la economía causar altos niveles de endeudamiento entre la ciudadanía.

A este respecto, Alejandro Gaviria Uribe, decano de Economía de la Universidad de los Andes (integra la junta de Bancolombia), recuerda que el año pasado en India se presentaron revueltas por ciudadanos que no pudieron cumplir con sus obligaciones. De igual forma, en Brasil y en Chile también hubo líos por el mismo tema.

"Nosotros no estamos entregando tarjetas porque sí. Lo hacemos después de un análisis y lo que queremos es masificar el crédito de consumo y llegar a sectores de la población que no han tenido acceso a créditos por parte de entidades financieras, pero de manera responsable", advierte Marta Jaramillo Arango.

Actualmente la Tarjeta Éxito tiene más de un millón y medio de clientes activos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD