x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Te elimino del Facebook

  • Diego Aristizábal | Diego Aristizábal
    Diego Aristizábal | Diego Aristizábal
27 de octubre de 2010
bookmark

Todo empezó cuando una compañera bastante extrañada y desilusionada me contó que "Fulanita" la había eliminado de su Facebook. Al parecer, después de una discusión pendeja donde ninguna fue capaz de hablar, dialogar o escucharse, cada quien cogió por su lado en silencio. Desde luego lo que parecía un mal rato, una situación que se podría resolver cuando cayeran los humos, empeoró apenas esta chica que me cuenta, vio que ya no hacía parte de la "red social" de quien creía era querida y cercana.

Yo, que no sé mucho de estos asuntos, prácticamente nada, apenas lo que me cuentan las personas que me incitan a que abra una cuenta para que me vuelva granjero o cuide una pecera virtual mientras consigo el millón de amigos que no necesito, no sabía que si lo eliminaban a uno del Facebook era peor que un improperio, era una puñalada al ego.

Por lo visto las amistades de hoy, las que se tejen desde las redes sociales, son como telarañas que no soportan el peso de un mal rato. Quienes creen que el mundo los quiere porque ya tienen más amigos de los que pueden ver, se equivocan porque, por lo visto, hoy deshacerse del otro está a un clic.

No hace mucho se daba la cara antes de desaparecer. Se citaba incluso para mediar la gravedad del asunto, se decía la estupenda frase: "hablemos" y en caso de que no fuera posible una solución, de que las discrepancias fueran tantas, pues se decía adiós por lo menos mirándose a los ojos, cargando el peso del común acuerdo o de la sinceridad.

Recuerdo muy bien un documento de Morin en el cual el filósofo francés cita a uno de los personajes de Terencio, autor latino del siglo II a. C., cuando dice: "Homo sum, humani nihil a me alienum puto" , que quiere decir: "Soy humano, nada de lo que es humano me es extraño".

Hoy cada vez más estamos alejados de tal sentencia y por lo visto, pareciera que la frase tuviera más sentido si la invirtiéramos: "Soy humano, y todo lo que es humano me es extraño". Todo tiende a empeorar si permitimos que en vez de mediar en la tierra, en el área donde se conjugan las palabras, en los encuentros cara a cara, nos seguimos desfigurando como humanos desde las pataletas y los impulsos virtuales. Si nos negamos a escuchar al otro desde la tranquilidad, desde el reposo que permite comprender, llegará el día que se sienta más emoción por un teclado que por las manos de alguien. Es como si las redes "amigas", nos distanciaran del otro.

Menos mal que yo no tengo Facebook ni pertenezco a ninguna red social, mis redes sociales son las pocas personas a quienes puedo mirar a los ojos y tocar, porque así, cuando alguien se pelee conmigo, no podrá sacarme tan fácil de su vida. A mí, cuando un amigo no me quiera volver a ver, que me lo diga de frente, que sin rencor y con toda seguridad podremos seguir viviendo en este mundo, todavía, de seres humanos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD