x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Terremoto de 7,2 grados sacudió a Filipinas

  • Foto AP
    Foto AP
15 de octubre de 2013
bookmark

El número de muertos en el terremoto de 7,2 grados de magnitud que golpeó este martes la región de Visayas, en el centro de Filipinas, asciende a 67, informaron las autoridades del país.

Según el director de la Policía de la región de Visayas Central, el superintendente Danilo Constantino, en la Isla de Bohol, el epicentro del seísmo, fallecieron un total de 57 personas, mientras que en la ciudad de Cebu murieron 9 y en la isla de Siquijor una más, indica el medio local "Star".

La fuente señaló además que se han registrado 167 heridos en toda la zona afectada por el terremoto.

El director del Instituto de Vulcanología y Seísmos de Filipinas, Renato Solidum, afirmó que se han producido un total de 241 réplicas.

Ante el temor de los ciudadanos, Solidum volvió a declarar que por el momento no existe un riesgo significativo de que se produzcan tsunamis.

El terremoto ha dejado importantes daños en las infraestructuras de la zona, tanto en hospitales, como en carreteras, puentes, edificios oficiales y en varios monumentos.

En concreto, hasta 14 puentes han sufrido daños considerables, según informó el ministro de Obras Públicas y Autopistas, Rogelio Singson.

Asimismo, más de 10 iglesias históricas se han visto afectadas por el sismo, entre ellas la Basílica Menor del Santo Niño, en Cebú, considerada como el monumento más antiguo de la Iglesia católica en el país.

Tanto Cebú como la Isla de Bohol han declarado el estado de calamidad de las dos zonas.

Mientras, el presidente de Filipinas, Benigno Aquino, anunció en una rueda de prensa que visitará la zona afectada por el movimiento telúrico para evaluar la situación.

El Servicio Geológico de Estados Unidos, que registra la actividad sísmica en todo el mundo, localizó el epicentro a 56 kilómetros de profundidad en la localidad de Carmen, a 629 kilómetros al sureste de Manila.

El instituto filipino de sismología (Phivolcs) dio la misma intensidad al terremoto, pero localizó su hipocentro a 33 kilómetros de profundidad.

Filipinas se asienta sobre el llamado "Anillo de Fuego del Pacífico", una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados.

Terremotos de magnitud superior a 5 grados se registran de manera esporádica en el sur de Mindanao, Batanes y la región oriental de Bicol.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD