Trabajadores del Cerrejón decidirán si van a una huelga o envían la disputa salarial a un comité de arbitraje el 29 de enero, informaron el martes fuentes sindicales y de la empresa.
Las negociaciones en Cerrejón son las primeras de una serie de disputas laborales de este año en el cuarto mayor exportador mundial de carbón, en donde las compañías mineras y petroleras enfrentaron recientemente una alta conflictividad laboral y un aumento de los ataques de la guerrilla.
"Los trabajadores están decididos a votar la huelga", afirmó Orlando Cuello, miembro de la junta del sindicato Sintracarbón.
Los trabajadores de la mina empezaron a votar este martes, mientras los operarios del puerto comenzaron el pasado lunes por la tarde, en un proceso que se supone termina el 29 de enero, informó el sindicato.
Si los trabajadores votan por una huelga, de conformidad con la ley colombiana, no pueden abandonar sus puestos en el primer día después de la votación ni en el último durante un espacio de diez días que tienen para hacerlo.
Los trabajadores también podrían decidir enviar el caso a un comité de arbitraje. Cerrejón tiene unos 4.500 trabajadores sindicalizados, de acuerdo con la empresa.
El vicepresidente de asuntos públicos de Cerrejón, Juan Carlos Restrepo, afirmó que una huelga sería "un desastre para todo el mundo".
"Siempre estamos abiertos a un acuerdo (...) esperamos que la otra parte también lo esté", declaró Restrepo.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6