x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Transportadores levantan paro y buses reactivan servicio en Cali

  • Transportadores levantan paro y buses reactivan servicio en Cali | FOTO COLPRENSA
    Transportadores levantan paro y buses reactivan servicio en Cali | FOTO COLPRENSA
21 de marzo de 2014
bookmark

Los transportadores de buses urbanos levantaron el paro este viernes y volverán a prestar servicio en las vías de Cali, luego de que durante tres días provocaran parálisis en la movilidad de la ciudad.
 
Así lo anunció Alexis Guevara, presidente de Asontranscali, quien dijo que entre hoy y mañana los buses nuevamente volverán a operar en las calles de la capital del Valle del Cauca.
 
"Decidimos levantar el movimiento para dar una muestra de voluntad a la Administración, no provocar traumatismos y para decir que estamos dispuestos al diálogo", explicó Guevara.
 
Guevara agregó que el objetivo de levantar el paro, también es para que cesen los operativos. "Pues si los operativos continúan habría que consultar si vuelven las protestas", concluyó.
 
Los voceros reiteraron que son tres los puntos que quieren ponerse sobre la mesa para discutirse con la Alcaldía de Cali y el Gobierno Nacional, entre ellos negociar el precio de los buses que deberán salir de forma definitiva de las calles de la ciudad.
 
“Desde que comenzamos a hablar de las negociaciones, hemos dicho que el precio son 120 millones de pesos, incluido el Fondo Fresa. También, pedimos que haya celeridad en el proceso de pago y chatarrización. Hoy, los certificados de reducción de oferta se está demorando hasta tres meses”, indicó Alexis Guevara, presidente de Asotranscali.
 
Según Guevara, “a la gente le están mintiendo porque la fiducia de la que va a salir la plata para pagar la chatarrización no está lista. Todavía tenemos gente a la que desde hace un año se le debe el bus. Muchas personas solo tienen una buseta, que es el sustento de su familia, y no puede esperar meses o años a que les paguen”.
 
Los tres días de paro de los transportadores y los actos vandálicos registrados contra el sistema dejaron un saldo de 136 buses afectados, además de cientos de personas, especialmente en el oriente caleño, que sufrieron por la falta de servicio tanto del transporte tradicional como la del MÍO.
 
Las pérdidas para el masivo por los actos de violencia del pasado miércoles superaron los 1.500 millones de pesos, informó Metrocali.
 
Alberto Hadad, secretario de Tránsito de Cali, indicó que se inmovilizaron 14 vehículos y 11 personas fueron judicializadas. Cobardemente, quemaron dos buses del MÍO y otro bus de transporte especial.
 
De otro lado, durante esta jornada por lo menos 15 puntos de la ciudad, entre ellos las salidas de Cali hacia Buenaventura, Jamundí, Candelaria, Palmira y Yumbo estuvieron taponados por cientos de busetas y conductores que exigieron garantías para su salida definitiva y atención por parte del Gobierno nacional.
 
En el oriente de Cali en la Estación Andrés Sanín del MÍO, y los sectores de La Casona, Cuatro Esquinas, hubo bloqueos y disturbios. Robos y disparos al aire marcaron la jornada. Miembros de la Policía Militar ingresaron a la zona para retomar el control.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD