x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Túneles en la Luna

SE CONFIRMÓ QUE en el satélite natural de la Tierra hay numerosas cavernas formadas hace muchísimo tiempo. ¿Qué hay en su interior?

  • Túneles en la Luna | Cortesía Nasa-goddard-asu | Esta caverna tiene un tamaño tal que casi cabría dos veces la Casa Blanca. Se encuentra en el mar Ingenii. Se considera que algunas cavernas pueden estar taponadas al solidificarse flujos contrarios de lava. La Luna tiene casi la misma edad de la Tierra y habría surgido de un gran choque.
    Túneles en la Luna | Cortesía Nasa-goddard-asu | Esta caverna tiene un tamaño tal que casi cabría dos veces la Casa Blanca. Se encuentra en el mar Ingenii. Se considera que algunas cavernas pueden estar taponadas al solidificarse flujos contrarios de lava. La Luna tiene casi la misma edad de la Tierra y habría surgido de un gran choque.
26 de julio de 2010
bookmark

Si los lunáticos andan escondidos en ellas, no parece creíble, pero algo debe haber ahí adentro.

En la Luna hay cavernas. No una sino varias. Así lo revelan las imágenes que transmite el Orbitador de Reconocimiento Lunar de la Nasa.

Unas tienen cientos de metros de profundidad, lo que aumenta la curiosidad de la ciencia. Para Mark Robinson, investigador de la Universidad de Arizona encargado de la cámara de la sonda, "esos enormes agujeros son tragaluces que se formaron cuando los techos de tubos de lava subterráneos colapsaron".

Las cavernas fueron mostradas por primera vez el año pasado por la nave japonesa Kaguya. Ahora la potente cámara, que fotografió las huellas de las naves Apolo sobre el polvo lunar, ha vuelto sobre ellas con mayor resolución.

Fue en los años 60, según un informe de prensa de la Nasa, antes de que los hombres pusieran sus pies sobre la superficie del astro, que algunos investigadores habían propuesto la existencia de una red de túneles, vestigios de ríos de lava fundida.

Se basaron en fotografías de naves en órbita lunar, que mostraban cientos de canales largos y angostos, que aparecían como serpientes por las largas planicies conocidas como mares. Creían que eran evidencia en la superficie de túneles subterráneos a través de los cuales fluía la lava hace millones de años.

Con las nuevas fotografías podría confirmarse esa suposición. Los túneles o al menos una parte de ellos podrían permanecer intactos después de varios millones de años.

El descubrimiento es interesante con miras a misiones tripuladas. Si los túneles han resistido todos estos años y están abiertos, podrían brindar protección contra asteroides y otros peligrosos con los cuales se pueden enfrentar los exploradores de la Luna.

Serían, como indica Robinson, un escudo contra la radiación y brindan un ambiente térmico más benigno. "Cuando se desciende a los dos metros bajo la superficie lunar, la temperatura se torna bastante constante, probablemente alrededor de los 30 a 40 grados Celsius".

No se debe olvidar que en el ecuador de la Luna, las temperaturas se elevan al mediodía hasta los 100 grados y durante la noche caen hasta -150 grados.

Paul Spudis, del Instituto Planetario y Lunar, también cree que los túneles ofrecen ventajas potenciales para los exploradores, pero recomienda no comprar "aún los pasajes para sus próximas vacaciones en el Carlsband Hilton Lunar". Muchos túneles pueden haberse llenado con lava solidificada.

Pero la única manera de averiguarlo es yendo hasta allá. Y eso, por ahora, está lejos de la realidad con los recortes al programa espacial de la Nasa y la reorientación de sus objetivos a cercano y mediano plazo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD