x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Un año estable y mejorando

Para 2014, el sector automotor augura un comportamiento de estabilidad en sus ventas. En los primeros meses las cifras ya reflejan repuntes leves que inyectan optimismo en esta actividad.

13 de marzo de 2014
bookmark

Los primeros dos meses del año dan cuenta de una recuperación parcial en la comercialización de carros nuevos en Colombia. De acuerdo con el informe presentado de manera conjunta por Fenalco y la Andi, a través de su cámara automotriz, y el Comité Automotor de Colombia, las matrículas (registros ante las autoridades de tránsito de los carros nuevos) y las ventas presentaron comportamientos positivos.

En el primer caso, con 43.859 vehículos nuevos matriculados, este indicador registra un aumento del 10.4 por ciento entre enero y febrero de este año, frente a los mismos dos meses de 2013. Por su parte, las ventas al detal (que realizan los concesionarios a sus clientes) presentaron un aumento del 6 por ciento en el bimestre pasado. Es así como estos establecimientos facturaron 47.364 nuevos vehículos de todo tipo, más de cuatro mil frente los que se habían vendido entre enero y febrero de 2013.

Por su parte, el presidente de Andemos, Oliverio Enrique García, explicó que en estos dos meses, los automóviles particulares presentan un crecimiento de 6.4 por ciento en sus ventas. Por su parte los utilitarios, entre ellos las SUV, registran un aumento del 8.2 por ciento.

Las cifras discriminadas del comportamiento del mercado automotor se tienen hasta enero, y en ellas se indica que los automóviles representaron el 49 por ciento de la venta total de carros. En segundo lugar, por participación de mercado, están los utilitarios que hoy representan cerca del 27 por ciento del total de carros que se vendieron.

A su turno los carros tipo pick up registran una participación del 6.6 por ciento, en tanto que los vehículos de servicio público tipo taxi responden por el 4.6 por ciento del mercado automotor colombiano.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD