x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Un ejercicio de interpretación

01 de octubre de 2008
bookmark

Si usted se siente capaz de hacer a un lado sus preferencias políticas para examinar unos hechos escuetos, lo invito a este ejercicio de interpretación. Enumero los hechos:

1. El ministro del Interior y de Justicia, Fernando Londoño, sale del Ministerio mientras la justicia lo requiere por el escándalo de las acciones obtenidas con una falsa identidad de trabajador.

2. El ministro del Interior y de Justicia, Sabas Pretelt, nombrado embajador a su salida del Ministerio, debe responder a la justicia por un cargo de cohecho en el caso de Yidis Medina y Teodolindo Avendaño quienes, motivados con favores oficiales, fueron elementos claves en el proceso de reformas que culminó con la reelección presidencial.

3. El ministro del Interior y de Justicia, Fabio Valencia, a pesar de su limpia hoja de vida, resulta cuestionado por la oposición y por la opinión internacional, por los cargos hechos a su hermano Guillermo León, que lo relacionan con actividades de narcotraficantes y paramilitares.

4. La justicia reabre el proceso contra el general Rito Alejo Del Río, acusado por su apoyo a las acciones de los paramilitares en Urabá. El presidente Uribe había sido oferente en un banquete en honor de este general.

5. El senador Mario Uribe, primo del señor Presidente y su socio político, detenido por su cercanía y colaboración con paramilitares, obtiene su libertad pero su proceso sigue.

6. El ministro Diego Palacio debe responder ante la justicia por el cargo de cohecho como presunto dispensador de favores a Medina y a Avendaño.

7. La ministra de Relaciones Exteriores, Consuelo Araújo, debió renunciar por su condición de hija y hermana de dos acusados ante la justicia. Se los sindica de cooperación con paramilitares y de cargos como el secuestro de un rival político. El padre, fugitivo de la justicia, capturado en Venezuela presentó documentación falsa para eludir la acción de las autoridades, según se informó públicamente.

8. El embajador Chaux, de República Dominicana, debió renunciar acosado y acusado por su relación con paramilitares, después de una visita a la Casa de Nariño.

9. Las curules de congresistas partidarios del señor Presidente, vacías por el encarcelamiento de sus titulares acusados por parapolítica, son de cantidad más que suficiente para que el Presidente pierda su fuerza parlamentaria.

Ante esta lista de hechos, si usted es de quienes han votado y creído en el señor Presidente, probablemente pensará que eso le ha pasado a todos los presidentes; que se trata de emboscadas urdidas por la oposición, que el Presidente no tiene por qué responder por los errores ajenos; que quien esté libre de culpas que tire la primera piedra, que es admirable que en medio de ese lodazal el Presidente se mantenga impoluto; que la Corte hace política de oposición.

Son explicaciones que cumplen su función apologética, hasta que se oyen las interpretaciones de la oposición cuando acusa con la vehemencia del presidente Chávez al llamar fascista, paramilitar y narcotraficante al presidente Uribe.

Más moderado, otro sector de la oposición acusa: hay convivencia política con el paramilitarismo; las amenazas de los paras produjeron votos uribistas; en una dictadura, toda corrupción es posible.

Son interpretaciones en las que las medias verdades y la pasión vuelven opacos los hechos. Pero los hechos siguen ahí, erizados de preguntas: ¿Por qué el Presidente se ha rodeado con estas personas? ¿Hay acaso una línea ideológica o política que atraviesa todos estos casos? ¿Ha sucedido todo a pesar del Presidente? ¿La infiltración de narcos, paras y corruptos reta el poder y la honestidad presidencial? ¿Sucede todo esto merced a la autosatisfacción y pasividad que resultan del unanimismo que reflejan las encuestas?

Agoté el espacio, pero no el tema. Sólo me queda por decir que estos hechos podrían ser interpretados de mil maneras. Lo que no es admisible es que se ignoren, o se les reste importancia.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD