A lo largo de 10 días, un equipo de científicos recorrió a pie las islas Galápagos con un extraño artilugio a cuestas. El aparato fue desarrollado por Google para tomar panorámicas de lugares a los que solo se puede acceder caminando. Su nombre es el Street View Trekker y hace parte del arsenal con el que el gigante de Internet quiere escanear el mundo.
El biólogo y geólogo Daniel Orellana fue uno de los científicos involucrados. Es el coordinador de investigación de sistemas humanos de la Fundación Charles Darwin y cuando conoció el Trekker, en un taller donde Google presentaba tecnologías y herramientas para organizaciones sin ánimo de lucro, propuso el archipiélago de Galápagos como un sitio ideal para registrar con este dispositivo.
Orellana fue uno de los que cargó con el Trekker. Tiene espíritu aventurero y conoce bien las islas. Un candidato ideal que sorteó terrenos complicados de vegetación baja a través de los cuales debía maniobrar mientras las cámaras capturaban imágenes cada 2,5 segundos.
Fue un trabajo intenso que iniciaba en la madrugada y finalizaba cuando entraba la noche. Daniel estuvo en el cerro Cartago, donde escaló túneles de lava para visitar la colonia de iguanas terrestres más grande de las islas. También registró las fumarolas y cristales de azufre que se forman en el interior del volcán Sierra Negra, que tiene la segunda caldera más grande del mundo.
Las jornadas implicaban desplazarse entre las 13 islas del archipiélago para alcanzar lugares seleccionados por su diversidad biológica. El equipo quería registrar los ecosistemas que representaran los distintos tipos de vida presentes en la isla, tanto en tierra como en el mar.
"La importancia de Galápagos va más allá de ser un destino turístico. Estamos viviendo un cambio profundo en la biósfera y tener un lugar donde los ecosistemas todavía funcionan con su proceso original es extremadamente importante", dice Daniel Orellana, satisfecho de compartir el privilegio de conocer Galápagos con las personas que en poco tiempo podrán acceder a sus encantos a través de Internet. "Imagino niños de todo el mundo accediendo a las islas desde las pantallas de su computador. Hay una cantidad infinita de posibilidades que se abren a partir de estas imágenes".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6