x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Un trío de muchas ideas

TRES LIBRETISTAS se unieron para crear una empresa que hoy lidera la franja de novelas del país. Como su mismo nombre lo dice, Primetime es para triunfar.

  • Un trío de muchas ideas | Cortesía | Como buenos creativos son excelentes soñadores. Ana María, Rafael y Andrés tienen ilusiones por las que trabajan juntos todos los días.
    Un trío de muchas ideas | Cortesía | Como buenos creativos son excelentes soñadores. Ana María, Rafael y Andrés tienen ilusiones por las que trabajan juntos todos los días.
15 de agosto de 2011
bookmark

Hace cuatro años un trío de libretistas comenzó a soñar como si fuera uno solo.

Y ya que habían pensado en producciones como Juegos prohibidos, Regreso a la guaca, Marido a sueldo, El siguiente programa y De pies a cabeza, entre otras, unieron de nuevo sus cabezas para darle paso a una aspiración aún mayor: Primetime, factoría de ideas.

Andrés Salgado, Rafael Noguera y Ana María Londoño tienen edades diferentes y carreras que no se parecen ni en las curvas. Sin embargo, sus vidas se juntaron cuando trabajaban en Centro Televisión.

"Nosotros nos conocíamos desde hace mucho tiempo, pero solo fue hasta 2005 que nos reunimos y tuvimos la idea de volar solos, hacer nuestra propia compañía y lanzarnos al agua", comenta Rafael entre risas cuando recuerda los comienzos de Primetime.

A partir de la fundación de la empresa solo han venido éxitos. Entre estos tres soñadores ya han hecho cerca de 15 series como Correo de Inocentes y El Joe , las dos telenovelas con más rating en Colombia.

El trabajo a varias manos
"Andrés, Rafael y yo estamos acostumbrados a escribir en grupo, es un buen método de trabajo porque cuando alguno quiere redondear una idea está la otra persona para apoyarlo", dice Ana María refiriéndose al proceso para hacer una serie.

Y es que detrás de los programas que los colombianos ven en sus televisores hay más que actores haciendo bien su papel. Creativos como ellos son los que les dan vida a las ideas, a las historias que se les cruzan por la mente.

De hecho, según Ana María, la inspiración viene de varias fuentes y nunca tiene un camino fijo para llegar. Desde historias contadas por amigos hasta líneas leídas por ahí, en la calle, son la clave para desarrollar un guión.

"Cada proyecto tiene un líder, planteamos la idea de lo que queremos hacer, empezamos a investigar para redondearla. Esto es lo que le vendemos al cliente y cuando ya está la negociación lista hacemos un mapa de ruta en el que proyectamos la historia de principio a fin con sus personajes y después se hace un esqueleto pormenorizado de cada uno de los capítulos", comenta Rafael, cuya profesión es la Ingeniería Civil y afirma, divertido, que cayó en el cuento de escribir guiones por las malas compañías.

"Yo he sido amigo de Carlos Vives desde muy chiquito y cuando él quiso reunir gente para un proyecto que tenía en televisión, me llamó y así empecé en este mundo".

Por su parte, Andrés Salgado es uno de los creadores de la telenovela El Joe: la leyenda , producción que tiene los más altos índices de sintonía en el país y que construyó junto a Natalia Ospina, otra tesa de los guiones en Colombia.

"Hacer El Joe fue complicado porque ya teníamos la historia del cantante y de otros amigos suyos. Con toda la información que recogíamos, profundizamos en ciertos temas y volvimos ficción otros. Fue un proceso largo, la terminamos de escribir a principio de este año y ahora estoy trabajando en Benkos , una serie histórica sobre el primer pueblo afro colombiano libre de América", comenta el escritor que, con emoción, dice que Primetime está pasando por un momento afortunado pues no solo está haciendo producciones nacionales (Hilo de sangre azu l, adaptación del libro de Patricia Lara, Profesión policíay Benkos ) sino que tiene ofertas por fuera del país.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD