Fueron nueve años de angustia, dolor e incertidumbre para la familia tras la desaparición de Alberto de Jesús Atehortúa Sierra. No había rastros ni nadie que supiera de su paradero, hasta que tres fotos de una camisa publicadas en un álbum abrieron una luz de esperanza para encontrarlo.
El pasado 6 de enero, Gladys Sierra, la esposa del desaparecido, recibió en su casa de Bello un ejemplar de la nueva revista Rastros, publicada por la Fiscalía para ayudar a identificar miles de restos humanos exhumados en el país.
Gladys empezó a mirar la revista. Al llegar a la página 35 una serie de fotos de prendas de vestir llamaron su atención. "Esta es la camisa de Alberto, la de cuadros que tenía el día que viajó a Bucaramanga a buscar trabajo".
Aún incrédula, llamó a sus hijas para que vieran las imágenes. "Esa es la camisa de mi papá, la bonita de desabotonar", dijo una de ellas.
Según la reseña de la revista, las prendas fueron halladas con los restos de un hombre en una fosa encontrada en febrero de 2009 en Puerto Leguízamo, en Putumayo.
El viernes de la semana pasada, Gladys y una hija acudieron a la Fiscalía para suministrar una muestra de sangre, que servirá para cotejar con el ADN de los restos encontrados y establecer si son los de Alberto de Jesús Atehortúa.
Este es el primer caso en Antioquia de una identificación (preliminar) a partir de la revista Rastros, que contiene fotos de prendas de vestir y objetos personales hallados junto a los restos exhumados en fosas.
Aunque falta la prueba de ADN, Gladys está casi segura de que después de 9 años encontró a su esposo desaparecido. "Con esa camisa salió de la casa el 22 de enero de 2001, el día que desapareció".
Según su relato, su cónyuge, maquinista de profesión, viajó a Bucaramanga a encontrarse con cuatro amigos. Ese mismo día aparecieron en esa ciudad los cadáveres de cuatro de ellos, pero nunca encontraron el de Atehortúa. Las autoridades les dijeron que los responsables de la desaparición fueron paramilitares del bloque Central Bolívar.
A pesar de que ahora hay un indicio de que su ser querido fue asesinado, la familia siente alivio. "Es doloroso, pero si se confirma que es Alberto podremos darle una sepultura digna y terminar con este duelo interminable... esa revista fue una excelente idea para ayudar a tantas familias de desaparecidos".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6