x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Una crono plana nunca ha definido la Vuelta

Este domingo es la última etapa de la carrera colombiana. Aquí una mirada al pasado y a las posibilidades de los cuatro candidatos a lograrla.

22 de junio de 2013
bookmark

Quebradas o en escalada. Pero una contrarreloj totalmente plana no ha cambiado el líder de una Vuelta a Colombia en su historia reciente. Sin embargo, la de hoy podría ser la primera.

Desde 1988, cuando la Vuelta comenzó a tener etapas contra el reloj en las dos últimas fracciones, el líder ha cambiado, pero siempre en fracciones que son en ascenso o que tienen pendientes más pronunciadas de las que se verán hoy en la mañana en Medellín y Sabaneta.

Desde su aparición, sólo un par de fracciones han sido más planas que quebradas. Y en ellas, el líder de la Vuelta no ha cambiado. Pasó hace tres años, cuando Óscar Sevilla ganó la etapa, pero la diferencia de más de tres minutos con Sergio Luis Henao lo hizo perder la general.

También en 2007, cuando Santiago Botero abordó el reloj como favorito, venció Israel Ochoa y le sacó casi cinco minutos a Hernán Buenahora, en una crono para especialistas en Bogotá. Un par de quebradas, como la que le ganó Fabio Parra a Luis Espinosa en 1992, o la de Pablo Wilches a Carlos Mario Jaramillo un año antes, entran entre los arrebatos famosos, que tuvieron de testigo el reloj, pero también el terreno inclinado.

Para Sevilla, el favorito del equipo EPM-Une, "lo que vale es llegar con fuerzas. El que tenga más alientos ganará".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD