x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Fiesta de los Kankuamos se convirtió en tragedia

01 de enero de 2009
bookmark

Una emergencia sin antecedentes fue la que tuvieron que afrontar los indígenas del resguardo de Atánquez, a 45 minutos de Valledupar, cuando un hombre lanzó una granada contra la comunidad que esperaba la llegada del Año Comunal en una caseta del parque.

El artefacto no solo cobró la vida de cinco personas sino que dejó heridas a 67 más que celebraban en la caseta Patio Fresco.

Las víctimas fueron identificadas como Gloria Lucía Arias, de 26 años y madre de tres hijos; Marelvis Mindiola Díaz, de 45 años, madre de cuatro hijos; María Teresa Arias Cáceres, de 24, madre de tres hijos; Azael Arias Pinto, de 25 años, padre de dos hijos, y Julio César Benítez, de 45 años.

Lo más grave, aseguró un dirigente del Cabildo Kankuamo, quien pidió la reserva de su nombre, es que ninguna de las dos IPS que funcionan en la población estaban en servicio y, por lo tanto, no había médicos.

"Las dos IPS se cierran por las fiestas y el personal se va para sus casas. La fortuna es que aquí hay gente que tiene conocimientos de primeros auxilios y ayudaron a atender a los heridos", explicó el líder comunitario.

Todos ayudaron
En la única ambulancia del pueblo trasladaron a Valledupar a ocho personas que eran consideradas como las más graves.

El resto recibió los primeros auxilios de sus vecinos y de personas que llegaron de Valledupar al enterarse de la emergencia. Camioneros, conductores de buses de servicio público y algunos de carros particulares ayudaron a evacuar a las víctimas.

De los 67 heridos 18 tenían heridas leves y fueron dados de alta. El resto presentaba heridas abiertas debido a las esquirlas y algunos, señala un comunicado de la OIK, sufrieron amputaciones. Otros tienen problemas auditivos por la explosión.

"El personal que sabía de primeros auxilios sacó suero de los centros médicos y se los aplicó a los heridos para mantenerlos hidratados y estables", relató el dirigente comunitario.

Recompensa de 20 millones
El comandante de la I División del Ejército, general Luis Paredes, descartó un atentado terrorista porque se trata de una zona "de paz y tranquilidad". Esta versión no convence del todo a la comunidad kankuama.

"Dicen que fue un miembro de la comunidad que estaba en la fiesta el que lanzó la granada, pero a nosotros nos parece un poco apresurado salir a decir eso. En la zona hay presencia de las Farc y de otros grupos armados, eso no se puede desconocer", indicó el dirigente indígena.

El director de Seguridad Ciudadana de la Policía, general Orlando Páez Barón, anunció una recompensa de 20 millones de pesos para quien brinde información sobre el responsable del atentado.

Explicó que los relatos son contradictorios porque algunos de los testigos señalan que la granada fue lanzada y otros que se le cayó a un hombre.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD