Los rumores de una acción violenta de la guerrilla que atemorizaba a los pobladores de Tierradentro (Córdoba) se concretó con una emboscada con cilindros explosivos y ráfagas de fusil, que mataron a siete policías y dejaron a cinco más heridos.
El ataque atribuido por el director de la Policía Nacional a guerrilleros del frente 58 de las Farc alertó por la reactivación de la presencia de esta estructura en la zona y cuestionó la respuesta de las autoridades a las advertencias de una inminente incursión armada.
Las amenazas se cumplieron ayer cuando el grupo insurgente emboscó en una zona boscosa de la vereda Santa Lucía el camión en el que se transportaban 14 agentes del Escuadrón Móvil de Carabineros, quienes viajaban del corregimiento Tierradentro a la cabecera municipal de Montelíbano.
Agentes de la Policía en Córdoba informaron que los insurgentes "lanzaron artefactos explosivos contra el vehículo y, tras detenerlo, dispararon contra los uniformados, causando la muerte a siete de ellos en el sitio".
Refuerzo y operativos
Tras el ataque se presentó un combate que dejó cinco policías heridos por impacto de balas y esquirlas, los cuales fueron auxiliados y luego trasladados a hospitales en Montería.
El director de la Policía, general Rodolfo Palomino, rechazó el asesinato de los uniformados: "Solidaridad con las familias de los siete policías asesinados en Córdoba, perseguiremos a sus asesinos donde estén. Siete policías sobrevivieron".
El oficial descartó así la primera información sobre dos agentes desaparecidos o plagiados. Desde ayer tropas de la Brigada 11 del Ejército y de la Fuerza de Tarea Conjunta Nudo de Paramillo reforzaron los patrullajes en la zona.
"Tenemos unidades militares por tierra y con apoyo de la Fuerza Aérea asegurando la zona para consolidar las operaciones militares y apoyar con vigilancia a la Policía", indicó el coronel Ulises Figueredo Barón, comandante de la Brigada 11.
Advertencias de un ataque
El comandante militar en la región aseguró que antes de este nuevo hecho "el frente 58 de las Farc no había ejecutado acciones de relevancia recientemente y en los últimos años de ofensiva militar perdió casi la mitad de los bandidos que tenía hace 10 años".
No obstante, reconoció que el viernes pasado este frente hostigó con disparos la estación de Policía de Tierradentro, con 25 uniformados.
Relató que los guerrilleros llegaron vestidos de civil al pueblo para confundirse con los pobladores. Por causa de esa incursión se reforzó la vigilancia con la llegada del Escuadrón Móvil de Carabineros, que fue emboscado ayer.
El alcalde de Montelíbano, Gabriel Calle de Moya, lamentó que la amenaza fuera advertida. "Esto es la crónica de una muerte anunciada, se venía pregonando y la comunidad ya estaba muy nerviosa. Tras ese hostigamiento se evacuaron a los estudiantes de una escuela cerca al comando y hubo un día sin clases". Aunque el ataque se atribuye al frente 58, oficiales de la Policía indicaron que "las Farc actúan en la zona en alianza con bandas criminales para el narcotráfico".
El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, se sumó a las voces de condolencia y respondió "no nos dejaremos intimidar por estos actos cobardes de esos terroristas, las operaciones se intensificarán".
El nuevo ataque ocurre en medio del proceso de paz entre el Gobierno y las Farc y por eso el defensor del Pueblo, Armando Otálora, insistió que se discuta un "cese de hostilidades".
Los negociadores de las Farc proponen una tregua bilateral, que rechaza el Gobierno para mantener la ventaja militar de las Fuerzas Armadas
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6