Sí yo me encontré con el entonces exgobernador Álvaro Uribe en su finca el ubérrimo acompañado por el coronel Raúl Suárez entonces comandante de la Policía del departamento, también quedó plasmado que nos íbamos a encontrar con Eleonora Pineda. Hicimos un trabajo por la seguridad de Córdoba y efectivamente sabia quien era. Al coronel le dije exactamente quien era yo. Y los dineros para su campaña le llegaron a través de terceros que pagaban transporte y pancartas.
Siendo ya miembro de las autodefensas y habiendo sido reclutado por el Estado en una ocasión, anteriormente en dos o tres ocasiones en unas carreras de caballos. Incluso con Pedro Juan Moreno fueron varias operaciones militares que se realizaron.
Estoy pidiéndole a mis abogados que consigan el audio de lo dicho este miércoles por el (senador Uribe). Tengo una nota de prensa que esta mañana me hicieron llegar donde dice básicamente que yo he amenazado de muerte o encarcelar a algunas personas que no declaren en contra de él, de ser así lógicamente que voy a entablar una denuncia por injuria y calumnia porque es absolutamente falso.
Eso no es cierto. El expresidente Uribe contestó una carta diciendo que él no me extradita porque yo haya incumplido los acuerdos sino que era una decisión discrecional del gobierno colombiano.
Es una información que desde el 2006 denuncié que expresaba la preocupación sobre el rearme de las autodefensas y que eran aproximadamente 5 mil miembros los que pensaban volver a delinquir por la falta de claridad jurídica y resocialización de quienes participaron a este proceso. Pues las negociaciones al final se dejaron botadas y se criminalizó el proceso.
Yo lo hice al lado de Diego Vecino y enviamos una carta pública donde solicitábamos participar y colaborar con el proceso como constructores de paz porque nuestro compromiso era dejar las armas.
Miren la cárcel no es la solución porque cuando usted se judicializa en un proceso de paz no se resocializa. Así que para que todos los que hicimos parte del conflicto podamos hacerse un trabajo social incluyendo a la sociedad en lo que se refiere a un proceso de integración. Un claro ejemplo es lo que ha sucedido con los que decidieron rearmarse. Y esta es la oportunidad para que las Farc se expresen con la palabra y no con las armas.