Más de 22 meses de trabajo y una inversión superior a los 18.000 millones de pesos, fueron recompensados ayer durante la inauguración del Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio del Aburrá Sur (CCAS).
El presidente Álvaro Uribe Vélez fue el encargado de descubrir la placa conmemorativa de este edificio y, con ello, cumplió el deseo de los miembros de la Junta Directiva de la CCAS, que esperaron varios meses a que el mandatario pudiera presidir la ceremonia oficial.
El presidente Uribe destacó el esfuerzo que hizo posible esta edificación y aplaudió que la entidad haya logrado culminarla con éxito sin necesidad de acudir al respaldo de los recursos del Gobierno "Los felicito, lograron construir esta obra tan maravillosa sin pedirle ni un peso al Gobierno nacional".
Para el mandatario, obras como este centro de convenciones en el centro de Itagüí, demuestran "el valor de la montaña para superar las dificultades".
Uribe apuntó que recientemente había inaugurado la sede de la Cámara de Comercio de Cali y destacó el esfuerzo de Itagüí. "Debo decir que, guardadas las proporciones, para el tamaño de una cuidad como Cali, este espacio no tiene nada que envidiarle".
El Presidente recordó la alta densidad poblacional del municipio de Itagüí y advirtió que el fenómeno debe ser tenido en cuenta para futuras planeaciones urbanísticas. "Este municipio tiene solo 17 kilómetros cuadrados y en este momento habitan acá 250.000 habitantes. Esta densidad obliga a darle agilidad a obras como la de Metroplús para el municipio".
El mandatario llamó la atención del alcalde Gabriel Jaime Cadavid respecto a este tema. Así mismo, reiteró que obras como esta hacen parte de la política gubernamental de apoyo a la conformación de conglomerados para el turismo.
"Los anglicistas los llaman cluster, yo les digo conglomerados y les recuerdo que existen incentivos tributarios muy importantes para este tipo de inversiones".
El ejemplo de Chicago
El presidente de la República llamó la atención sobre el potencial que tiene un lote ubicado en el alto de Las Palmas y que podría constituirse en un espacio óptimo para la construcción de otra obra que atraiga turismo a la ciudad. "Chicago es una cuidad que basa su economía en el turismo de convenciones. Logró superar la crisis de su industria mediante el fortalecimiento de su turismo. Yo sé que hay expertos que critican mucho la política de subsidios, pero yo la sigo defendiendo porque es una forma de impulsar la generación de empleos en el país".
Eugenio Marulanda, presidente de Confecámaras, destacó durante la ceremonia la labor de la Cámara de Comercio del Aburrá Sur. "Es emocionante ver cómo una gestión proba y un manejo transparente del recurso, sacan adelante este tipo de proyectos", dijo.
Para el directivo, el esfuerzo de la CCAS se suma a la apuesta por la competitividad que se está generando desde las Cámaras de Comercio del país.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6