x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Uribismo admite que está perdiendo popularidad de cara a elecciones

  • Uribismo admite que está perdiendo popularidad de cara a elecciones |
    Uribismo admite que está perdiendo popularidad de cara a elecciones |
12 de febrero de 2014
bookmark

El dirigente del Centro Democrático, Fabio Valencia Cossio, envió una carta a los integrantes de la colectividad dando directrices sobre los discursos en las campañas.

En un comunicado interno entregado a sus principales dirigentes y a todos los candidatos que están aspirando al Congreso de la República, el Centro Democrático, el movimiento político del expresidente Álvaro Uribe, reconoce que tiene “problemas” para posicionar sus listas.

El documento, conocido en exclusiva, está firmado por el exministro del Interior y dirigente del Centro Democrático, Fabio Valencia Cossio, en el cual además le notifica a sus militantes la forma en que deben hablar, el contenido de ese discurso, e incluso la forma cómo deben diferenciar a Centro Democrático con el Partido de la U, que la anterior colectividad de Uribe.

Esta nueva estrategia del uribismo echó por el suelo una primera que habían tenido desde septiembre del año pasado, cuando circuló entre su dirigencia que la estrategia de la campaña debía estar basada en que los electores pensaran que la elección de marzo era la elección presidencial, por lo que iba como cabeza al Senado el expresidente Uribe.

El documento emitido por Valencia Cossio, notifica además que el Centro Democrático en adelante atiende las recomendaciones de un asesor político internacional, quien orientará hacia dónde se debe mover la campaña electoral, al menos para el Congreso.

Tienen problemas
Los problemas que detalla Valencia para consolidar al Centro Democrático como alternativo para el Congreso, se ha empezado a reflejar en las distintas encuestas que han medido la intención de voto para Senado, en donde ya el uribismo aparece por debajo de la U (su principal rival) y del liberalismo.

El documento arranca diciendo que: “Entre las recomendaciones del consultor y analista político mexicano César Martínez y ante los problemas y retos que enfrentamos de posicionamiento del CD (Centro Democrático) y sus listas me permito solicitarles muy respetuosamente aplicar lo siguiente (se van enumerando)”.

La primer recomendación tiene que ver con el posicionamiento del nombre. Ese hasta el momento fue uno de los problemas más apremiantes para el uribismo porque ante la demora en el Consejo Nacional Electoral de aceptar el nombre y el logo, durante más de dos meses el movimiento se identificó como 'Uribe Centro Democrático', 'Uribismo Centro Democrático' y antes de inscribirse el movimiento se le llamó 'Puro Centro Democrático'.

La directriz de Valencia a la militancia indica que: “En sus intervenciones, mencionar el Centro Democrático cuantas veces sea posible”.

El decálogo también reconoce que se han presentado problemas entre los electores para diferenciar al Centro Democrático con el anterior partido de Uribe, el Partido de La U, motivo por el cual el propio candidato al Senado está saliendo en su propaganda en medios diciendo que su partido es el Centro Democrático.

Valencia y el asesor político plantean que se deben decir “reiteradamente que el Centro Democrático es el partido de Álvaro Uribe” y “digan que son amigos de Uribe y que él les pidió estar en su lista por ser lo mejor para cada una de sus regiones”.

Igualmente, en el nuevo decálogo uribista se insiste en que el Centro Democrático es la nueva política, diferente a los partidos tradicionales y que lo componen jóvenes con futuro.

“Digan que las listas están compuestas por gente joven y gente nueva en su mayoría”, manifiesta al respecto ese manual con el que se trabaja hoy por hoy la campaña uribista.

Y más allá de las frases que deben usar de manera permanente en sus conversaciones con los electores, también hay recomendaciones para la forma en que se deben dirigir y gesticular en las reuniones y manifestaciones.

Sean emocionales en sus discursos, hagan preguntas como si se sienten mejor hoy que hace cuatro años y que si quieren seguir con lo mismo”, indica el documento firmado por Valencia Cossio y que circula desde hace cerca de un mes.

Finalmente, ese manual se refiera a la importancia del Congreso de la República y la pedagogía para ir a las urnas. “Hablen de la importancia de tener representación en Senado y Cámara. Enseñar cómo votar”.

Valencia remata su memorando interno a la militancia diciendo que: “Estas recomendaciones, por simple que parezcan, son de la mayor importancia y deben ser repetidas una y otra vez en todas las intervenciones, públicas y privadas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD