En Medellín ya no es obligatorio el uso del chaleco reflector en motos durante todo el día. Pero que falta va a hacer para evitar accidentes viales y problemas de seguridad.
Esa es parte de la reflexión que ayer hizo el alcalde de Medellín, Alonso Salazar Jaramillo, luego de acoger la resolución del Ministerio de Transporte que obliga el uso de esta prenda a los motociclistas solo entre las 6:00 p.m. y las 6:00 a.m.
Aunque la resolución del Ministerio se dio hace varias semanas, solo hasta ayer el Alcalde determinó aplicarlo en la ciudad. La situación había generado malestar entre varios motociclistas que se sentían vulnerados por sanciones de la Secretaría de Tránsito por no portar el chaleco en horas diurnas.
"Estoy cansado de que en los retenes me digan que el uso del chaleco para el motociclista es obligatorio porque el Alcalde no ha dado la autorización todavía de quitarlo", dijo hace poco el tipeador Juan Guillermo Álvarez.
Sin embargo, para el alcalde Salazar Jaramillo, aunque ya no se sancionará a los conductores de motocicletas que no porten el chaleco en el día, "los convoco a seguir usando la prenda de manera voluntaria como una contribución a la seguridad".
Salazar Jaramillo recordó que desafortunadamente las motos se usan con frecuencia para cometer actos delictivos y el chaleco ayuda a las autoridades a identificar el automotor desde donde se cometería el ilícito. Además, dijo que el portar el chaleco en el día "es una apuesta de los motociclistas a la cultura ciudadana que no solo la Administración agradece sino la ciudadanía en general".
Para salvar vidas
Y es que los motociclistas, lastimosamente, son los que aportan la mayoría de muertos y heridos en accidentes viales. No en vano, según datos de la Secretaría de Tránsito Municipal, en la ciudad han sido sancionados 77.080 motociclistas que cometían infracciones de tránsito.
Una de las mayores causas de accidentalidad, la embriaguez, encabeza las multas con 919 motociclistas sancionados en lo que va de este año. Le sigue el transitar en contra vía con 582 comparendos y el sobrecupo con 414 motociclistas sancionados.
La Alcaldía aseguró que gracias a las campañas viales, en la ciudad se han disminuido en un 12 por ciento las muertes en accidentes viales, es decir 21 personas menos en lo que va del año.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6