Los hospitales, clínicas, IPS y EPS que presten servicios de salud en la ciudad están en la obligación de tener en sus instalaciones espacio suficiente para la circulación de los peatones en los accesos a los edificios, parqueaderos suficientes para usuarios, empleados y visitantes y lugar específico para entrada y salida de ambulancias.
Sin embargo, según quejas que llegan a este diario, algunos centros donde se prestan servicios de salud no cuentan con los espacios adecuados para el acceso de los usuarios y parqueaderos suficientes.
Una de esas quejas pone un caso específico: la Nueva EPS, ubicada en la calle 9 sur # 50FF-116. Según un lector que se comunicó y pidió reserva de su nombre, no hay parqueaderos para los vehículos que llevan pacientes.
"Es una calle muy estrecha y congestionada y los taxis también tienen dificultades para bajar a los pacientes, aunque sea cerca del edificio", afirmó.
Y remata el lector con una pregunta: "¿Cómo le dan licencia de funcionamiento a una entidad de salud con un edificio carente de parqueaderos y zonas para las ambulancias?".
Parqueaderos
Según el gerente regional de la Nueva EPS, Álvaro Pérez, ellos cumplen con todos los requisitos para prestar los servicios de salud de primer nivel en las instalaciones de Guayabal.
"Contamos con los permisos que se requieren. Nosotros no construimos el edificio sino que lo arrendamos. La construcción de zonas de acceso en la parte exterior corresponde a la Administración Municipal", dijo Pérez.
Evidentemente, la Nueva EPS cuenta con todos los permisos para prestar los servicios médicos de primer nivel. Sin embargo, ese no es el problema.
Según el departamento de Planeación de Medellín, hace un mes, personal de la dependencia visitó el sitio luego de recibir las mismas quejas llegadas a este diario.
"Hallamos que el edificio cumple con todas las normas urbanísticas, pero se le está dando un uso distinto. Es un edificio para locales y oficinas y se está utilizando para prestar servicios de salud", afirmó Juan Diego Lopera, subdirector de Planeación.
Según el POT de la ciudad, que es regido por las normas nacionales (ver recuadro), los edificios que presten servicios de salud deben tener espacios para el acceso con movilidad restringida, un parqueadero para visitantes cada 100 metros cuadrados construidos y al menos un parqueadero para ambulancias.
"Después de la visita que realizamos, dejamos las observaciones en la Inspección de Guayabal. Ellos tomarán las medidas adecuadas", afirmó Lopera.
Por su parte, Pérez, de Nueva EPS, agregó que nunca se han recibido quejas por ese tema e insistió en que ellos cumplen con todas las normas para prestar un servicio adecuado de salud primer nivel en dichas instalaciones.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6