Un total de 10.867 personas de comunidades de difícil acceso de los departamentos de Cauca, Chocó, Nariño, Vaupés y Vichada, recibirán la vacuna antirrábica, para protegerlos de contraer la enfermedad en caso de ser mordidos por animales infectados.
Arturo Díaz Gómez, Coordinador del Grupo de Salud Ambiental del Ministerio de Salud y Protección Social, explicó que se priorizaron estos cinco departamentos porque sus pobladores están más expuestos a ser mordidos por murciélagos hematófogos (vampiros), que son los principales vectores de transmisión del virus de la rabia en un entorno silvestre.
Díaz añadió que como son comunidades dispersas y alejadas de las ciudades principales, cuando alguno de sus pobladores es mordido por un animal con rabia, es más difícil que pueda acceder al tratamiento. Por eso el mejor remedio es la vacunación.
Los municipios beneficiados
En el Cauca se adelantará la jornada de vacunación en los municipios de Santa Rosa y López de Micay, donde se aplicará la vacuna a 1.900 habitantes en situación de riesgo.
Para Chocó se priorizaron los municipios de Alto Baudó y Medio Baudó, donde se vacunarán 2.500 habitantes de las comunidades más lejanas.
En Nariño, el Instituto Departamental de Salud reportó agresiones por murciélago en el municipio de Barbacoas, por lo que los 990 habitantes del lugar serán vacunados.
En el caso de Vaupés serán inmunizadas 1.977 personas de los municipios de: Mitú, Pacoa (comunidades de Bajo Pira y de Alto Apaporis) y Yavaraté.
En Vichada se han reportado agresiones de murciélago hematófago en la mayoría de sus municipios, por lo que se priorizaron 26 comunidades conformadas por cerca de 3.500 personas a quienes se les aplicará la vacuna.
Seguimiento
Una vigilancia especial se hará en el departamento del Magdalena después de que se confirmaron seis casos positivos de rabia en animales (tres en zorros y tres en perros) y la notificación de un caso de agresión por parte de un zorro a un hombre de 60 años en el municipio de Zapayán.
A la fecha, según el reporte de la Secretaría Departamental de Salud de Magdalena, de los 100.649 perros que hay en el departamento se han vacunado 57.840, mientras que de los 22.312 gatos han recibido vacuna antirrábica, 14.241.