Venezuela se ha convertido en el amo y dueño del Panamericano juvenil y júnior de karate do que termina hoy en el Coliseo de Combates. Hasta anoche llevaban ocho medallas de oro en cadetes e infantil.
Ochenta competidores de 23 países, luchaban por la medallería en las 50 categorías que están en acción, aunque se daba por descontado el título para los venezolanos.
Rubén Henao (13 años) y Luis Vélez (15), ambos del Valle, sacaron la cara por Colombia. Henao se alzó con el oro en -70 kilogramos (cadetes) en un duelo final en el cual el colombiano derrotó a Max Segal, de Estados Unidos, y Vélez en -50 kilogramos (infantil), venció a José Calderón, de Guatemala.
Este primer Panamericano que se realiza en el país había entregado hasta ayer, antes de las finales de los júnior, 15 preseas doradas. Además de las 8 de Venezuela y las dos de Colombia, también habían ganado Chile (2) y México, Argentina y Estados Unidos se repartieron las tres restantes.
Pilar López, presidenta de la Federación Colombiana, resaltó la amplia participación, con 23 países y argumentó que se escogió Medellín "porque tiene excelentes escenarios, amplia participación hotelera y es una ciudad muy amable". Agregó que habían contado con la colaboración de la Liga, la empresa estatal y la privada.
Quienes no estaban muy contentos eran los directivos de la Liga, porque, según la presidenta Cecilia Alzate, "nos excluyeron del campeonato, siendo los anfitriones y contrataron con la Liga de Judo toda la parte logística. Eso no lo entiende nadie".
Según el técnico Óscar Ramos, la ambición de Colombia es quedar entre los cinco primeros y por el momento marchan segundos con las dos de oro. Hoy la programación se inicia a las 9:00 a.m..
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6