Pasadas las 10 p.m. de este viernes, los habitantes de los edificios Interclub, Mirador de Chuscalito, Casa Milano y Altos de El Poblado terminaron el bloqueo que, durante unas cinco horas, les hicieron a los carros de los ingenieros que trabajan en la remoción de losas en la unidad residencial Space.
La situación se presentó luego de que se escucharon dos explosiones de intensidad mayor a las escuchadas recientemente y que tenían por objeto remover algunas de las placas que quedaron colgando tras la implosión de la fase 5, realizada el pasado 27 de febrero, hecho que consideraron les causó varios perjuicios.
Luego de dialogar con el director del Departamento Administrativo para la Gestión del Riesgo de Medellín (Dagrd), Carlos Gil, y representantes de la Policía, la Personería y la Secretaría de Movilidad, y una vez el ingeniero jefe de la constructora CDO se disculpó por los inconvenientes que les causó el procedimiento, los ciudadanos concluyeron su protesta.
Para los vecinos de Space, el procedimiento no fue debidamente socializado, aunque las autoridades lo informaron en algunos medios de comunicación.
El representante de la constructora se comprometió a arreglar los daños que se pudieron presentar en los edificios vecinos, como la afectación de la piscina de la unidad Interclub, que según sus habitantes se cubrió de polvo.
El profesional, a instancias del director del Dagrd, también se comprometió a abrir, a mediados de la semana entrante, un paso peatonal por la calle 10C, cerrada desde que ocurrió la tragedia tras el desplome de la torre 6 de Space el 12 de octubre de 2013, y el anuncio de que a más tardar el sábado 29 de marzo se recuperará la movilidad de vehículos por esa vía, una vez se hagan las reparaciones a la carpeta asfáltica, deteriorada por las máquinas que atendieron la emergencia.
De igual forma se acordó fortalecer la mesa de trabajo de vecinos que se conformó con el fin de que sean informados de todas las actividades que se vayan a realizar en los desalojados edificios Space, Continental Towers y Asensi, de la constructora CDO, para que no los tome de sorpresa, como ocurrió este viernes pasadas a las 4:30 p.m., cuando las explosiones que destruyeron algunas losas que quedaron colgando en la torre 5 tras la implosión, causó pánico entre las personas que estaban en las edificaciones aledañas, en especial a los niños, personas enfermas, mascotas y aves, así como molestias por el polvo que penetró por las ventanas de los apartamentos que tenían abiertas, ya que ignoraban el procedimiento que realizaban en Space.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6