El vicepresidente de la República, Angelino Garzón, mostró este martes su preocupación por el anuncio de la disolución del movimiento político Marcha Patriótica, debido a amenazas y asesinatos en contra de algunos de sus militantes.
Según Garzón, “es muy grave para la democracia y la perspectiva de paz en Colombia el anuncio de la disolución del movimiento”.
Para el Vicepresidente, no se puede dejar que se vuelva a repetir la historia del movimiento izquierdista UP cuando sus militantes y dirigentes fueron desaparecidos y asesinados en medio de la indiferencia de muchos sectores de la población y del Estado colombiano.
Aseguró que dicho anuncio “va en contra vía del proceso de reparación a las víctimas y restitución de tierras por parte del Estado y es único en el mundo porque se está haciendo sin tener todavía un acuerdo de paz con los grupos guerrilleros”.
En ese sentido, invitó a los miembros del partido “a seguir adelante, a exigir el derecho a expresarse y a hacer política en Colombia con garantías por parte del Estado y del Establecimiento. Así mismo, solicitó a la Justicia colombiana definir de manera pronta la situación jurídica de algunos dirigentes de dicho movimiento”.
De otro lado, reiteró que “todos los candidatos al Congreso, como a la Presidencia y a la Vicepresidencia de la República tienen derecho a expresarse públicamente y realizar actividades políticas para buscar el respaldo de los diferentes sectores de la población, sin ser amenazados, insultados o agredidos”.
En ese sentido indicó que es deber de la población y del Estado “garantizar este derecho en cada una de las regiones del país, así los candidatos o candidatas defiendan o critiquen al gobierno nacional, regional o local”.
En su carta abierta, reiteró también que “la palabra, es para dialogar y entendernos. Estoy seguro que si nos escuchamos y nos respetamos podemos vivir mejor y contribuir a la paz de Colombia”, puntualizó.