x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Víctimas de Premium, a salvar $330.000 millones

Al decidir sobre la recuperación de su dinero, los afectados también determinarán la suerte de los responsables de la crisis.

  • Víctimas de Premium, a salvar $330.000 millones
24 de junio de 2014
bookmark

Hoy es uno de los días más cruciales para los 1.087 inversionistas del Fondo Premium Capital, cuyo dinero terminó comprometido en la toma hostil de la textilera Fabricato y en el colapso del Grupo Interbolsa. En asamblea convocada para las 8:00 a.m., en el Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada, ellos deberán escoger la mejor receta para salvar del orden de 330.000 millones de pesos, bien sea acogiendo las fórmulas de pago de los presuntos responsables de esa crisis, o yéndose por el remate de los bienes que éstos últimos tienen embargados.

Directamente, o a través de apoderado, pueden legalmente participar en la asamblea los 1.027 inversionistas a los que les fueron aceptadas sus reclamaciones, al igual que unos 60 a los que se las rechazaron por extemporáneas.

Las cuentas claves para los damnificados son estas:

Premium tiene en Curazao unos 7 millones de dólares, que el agente interventor en Colombia espera sea transferido a un encargo fiduciario.

En Panamá hay 25 millones de dólares, que en parte corresponden a cartera o deudas de Víctor Maldonado Rodríguez, la aerolínea Easyfly y una empresa norteamericana.

En Colombia, las dos firmas de Premium, llamadas Rentafolio Bursátil y Financiero y Valores Incorporados, poseen 118.000 millones de pesos en cartera, la mayoría ya vencida y de difícil cobro.

Adicionalmente, se tienen inversiones en acciones, estimadas por su valor patrimonial en 63.000 millones de pesos, siendo la de mayor peso la especie Fabricato, seguida de Coltejer, Odinsa, y la Bolsa Mercantil de Colombia.

En efectivo, y que pronto podría repartirse entre los inversores, hay entre 6.000 y 9.000 millones de pesos, fruto de la recuperación de cartera que se viene realizando.

El mayor billete
La cuenta más gorda a disposición de los damnificados son los 500.000 millones de pesos en bienes embargados, incluyendo los del Fondo Premium, antes referenciados, y los de los presuntos responsables de esta defraudación, que equivalen a unos 300.000 millones de pesos.

De los presuntos responsables, tres han propuesto planes de pago, así: Juan Carlos Ortíz Zárrate, ofreció bienes por 30.000 millones de pesos, pero revisados los avalúos y descartados lotes no saneados jurídicamente, le quedó la propuesta en 15.000 millones de pesos.

Tomás Jaramillo Botero, cofundador de Premium con Ortíz Zárrate, ofreció bienes por 7.000 millones de pesos, que una vez revisados sus avalúos le quedaron en 3.000 millones de pesos.

Y Víctor Maldonado Rodríguez, que insiste en presentarse como simple deudor, o sea sin responsabilidad en la presunta captación ilegal de dineros en Premium, ofreció entregar su cadena de restaurantes Archie"s, que máximo vale 50.000 millones de pesos, cuando lo mínimo que espera la liquidación del fondo es que ponga 70.000 millones de pesos para honrar sus deudas.

Los damnificados saben que si los presuntos responsables no mejoran sus ofertas, no accederían a unos beneficios legales que los salvarían de la cárcel.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD