x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Villamizar y Minhacienda se enfrentaron por recursos para la UNP

  • FOTOS COLPRENSA
    FOTOS COLPRENSA
06 de noviembre de 2014
bookmark

Un rifirrafe protagonizaron este jueves el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Andrés Villamizar, y el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, por los recursos para financiar el pago de los esquemas de seguridad.
 
Hace varias semanas Villamizar advirtió que para financiar los gastos de funcionamiento de la UNP hacían falta 70 mil millones de pesos, a lo que el Ministerio de Hacienda se comprometió a solucionar la situación antes de diciembre próximo.
 
Sin embargo, ante la protesta de los escoltas contratados por la UNP con empresas privadas de vigilancia y seguridad, en la tarde de este jueves Villamizar volvió a responsabilizar de la crisis al ministro Cárdenas.
 
En su cuenta de Twitter Villamizar escribió: "Si no recibimos en las próximas horas los recursos necesarios del Ministerio de Hacienda, en los próximos ocho días comienza el desmonte de los esquemas de seguridad de la UNP. Por falta de recursos los escoltas no han recibido su salario del mes de octubre. La operación de la UNP se comienza a suspender".
 
En ese sentido, trascendió que se afectarían cerca de 1.800 esquemas de seguridad a cargo de la Unidad Nacional de Protección, por falta de 30 mil millones de pesos para cancelar deudas a más de 3.500 escoltas contratados. Estos esquemas son en su mayoría para líderes de restitución de tierras, de derechos humanos, periodistas y políticos amenazados.
 
La respuesta del ministro de Hacienda, no se hizo esperar. 
 
Cárdenas Santamaría, calificó de "ruido mediático" el reclamo de Villamizar.
 
"Nosotros a la UNP les hemos presupuestado recursos suficientes para atender sus necesidades", dijo Cárdenas, y agregó que el año pasado a esa unidad le fueron girados 394 mil millones de pesos y este año van 434 mil millones, es decir casi 40 mil millones de pesos más.
 
"De manera que los que tienen que aplicar allá es mucho más control al gasto, austeridad, buscar eficiencias, que no haya derroche, que no haya despilfarro, eso es lo que se debe hacer la UNP", dijo el Ministro de Hacienda.
 
Cárdenas se mostró extrañado de la actitud del director de la UNP, porque recordó que en una reunión, la semana pasada, "el Gobierno le ha asegurado el 100 por ciento de esos recursos en disponibilidades y se le han dado unos recursos adicionales que fueron aprobados la semana pasada. De manera que no veo por qué todo este ruido mediático cuando lo que ha habido de parte del Ministerio de Hacienda es diligencia, gestión".
 
El ministro Cárdenas aseguró: "La UNP tiene que ser mucho más efectiva en el control del gasto, porque no podemos tener en Colombia un Estado donde las entidades gastan y después piden recursos. No, tenemos un orden, hay un presupuesto y todo mundo tiene que acomodarse a ese presupuesto".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD