x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Vivir en el espacio podría retardar el envejecimiento, según estudio

  • Vivir en el espacio podría retardar el envejecimiento, según estudio |
    Vivir en el espacio podría retardar el envejecimiento, según estudio |
11 de julio de 2012
bookmark

Vivir en el espacio podría ralentizar el proceso de envejecimiento muscular, según los resultados obtenidos por la Agencia Europea Espacial (ESA), que llevó a una variedad de gusanos a la Estación Espacial Internacional y descubrió los cambios experimentados en sus organismos.

El equipo de científicos que condujo el trabajo descubrió que siete genes de estos nematodos permanecían inactivos en el espacio, lo que al parecer les permitió adaptarse mejor a ese entorno.

Los gusanos fueron empleados para el experimento por tratarse del primer organismo multicelular del cual se conoce toda la estructura genética.

Aunque el trabajo se inició en 2004, posteriormente la desactivación de esos genes en el laboratorio confirmó que los gusanos que no los tenían "vivían más y tenían mejor salud", según la ESA.

El hallazgo, sorprendente porque contrasta con el estado de debilidad en el que regresan los humanos tras sus estancias espaciales, hizo preguntarse a los investigadores cómo reaccionarían los músculos de los astronautas, para lo cual tomaron una muestra de André Kuipers, en misión espacial hasta el pasado primero de julio.

Ahora, esperan que se recupere del viaje para comparar el estado de sus músculos con el de la muestra extraída de su cuerpo antes de su partida.

La especie de gusano estudiada, Caenorhabditis elegans, comparte en torno al 55 por ciento de los genes con los seres humanos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD