x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Voces de ilegales deben verificarse y contrastarse

Las declaraciones del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso necesitan ser constatadas e investigadas, dicen expertos.

11 de mayo de 2012
bookmark

La entrevista que por dos horas concedió el extraditado Salvatore Mancuso a Caracol Radio, y que fue seguida por los diferentes medios del país, abrió el debate sobre el tratamiento que se le da a este tipo de información donde un exjefe paramilitar condenado por la justicia norteamericana revela datos que podrían incriminar a diferentes figuras políticas.

Sobre la entrevista a Salvatore Mancuso , la periodista María Jimena Duzán , cree que "hay que investigar lo nuevo, pero ahora con esta reforma a la justicia quién investiga qué, nadie, no se puede investigar".

Duzán cree que sí hay que echarle una mirada a lo que el exjefe paramilitar dijo sobre Francisco Santosy José Félix Lafauri e, "pero como en la Fiscalía eso no se mueve, no hemos podido saber si lo que el señor (Mancuso) dice es cierto o no".

Ignacio Gómez , presidente de la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip), cree que es "chévere" que los medios logren este tipo de entrevistas, sobre todo porque "es una respuesta a un especie de censura que había en el país donde la versión de ellos se obstaculizó con su extradición".

Criticó "la perspectiva de héroes" con la que hablan los exparamilitares cuando conceden entrevistas. "Hablan así sobre sus presuntos actos heroicos en el país, que no lo son, chévere que hablen, pero cuestionable que hablen desde esa perspectiva, como si le hubieran hecho un favor al país".

Javier Darío Restrepo , director del Consultorio Ético de la Fundación Nuevo Periodismo Iberomaricano, asegura que hay que tener en cuenta que "este tipo de delincuentes buscan manipular la prensa para decir lo que quieren".

Restrepo cree que es ahí donde los periodistas deben tomar un "papel mucho más activo", contrapreguntar, verificar los datos dados.

"Es un trabajo mucho más complicado porque implica que ante esa norma de inmediatez, de que hay que dar las cosas cuanto antes, hay que imponer el criterio".

Aunque muchas de las cosas anunciadas por Salvatore Mancuso ya se conocían, la entrevista lograda por el medio radial logró llevar temas al tapete público.

Es ahí donde el periodismo de profundidad debe actuar. Contrastar y ser muy riguroso con la información. Así lo afirman y ratifican los expertosn

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD