El nuevo servicio comenzará a regir a partir del próximo 12 de junio y consiste en que los lectores paguen entre 9,99 y 14,9 dólares al mes por acceso no solo a la página sino también a la información que se genera en dispositivos móviles.
Según el diario el plan no afectará a un número considerable de lectores del Post, que seguirá teniendo un acceso ilimitado en línea gratis.
Los lectores que no tengan suscripción podrán consultar de manera gratuita hasta 20 artículos o contenidos por mes, antes de que se les proponga la suscripción.
Pero aclaró el diario en un comunicado, "los visitantes que vienen a la página a través de buscadores o enlaces compartidos podrán de acceder a la página enlazada independientemente del número de artículos que han visto antes ".
Quienes tengan suscripción al periódico podrán acceder a la versión digital sin ninguna restricción.
Para la editora del periódico, Katharine Weymouth, habrá que experimentar antes de encontrar el justo equilibrio entre el acceso a la información y la construcción de un negocio sostenible.
El periódico ha sido cauteloso en lo que han hecho otros medios en lo que se conoce como muro de pago y espera la respuesta de los lectores sobre dicha propuesta.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6