En las próximas horas debería conocerse si el concierto de Miguel Bosé en Medellín, cancelado a último minuto el día sábado, se reprograma o se cancela definitivamente.
De acuerdo con Juan Pablo Ospina, empresario a cargo del espectáculo que iba a realizarse en la Plaza de Toros La Macarena, serán los representantes españoles del artista quienes decidan si Bosé regresa a la ciudad en una nueva fecha.
Además del inconformismo por la cancelación, los asistentes al evento se quejaron de que no hubiera información en el centro de espectáculos.
"Me parece una falta de respeto que mientras tú haces la fila, cancelen un concierto y nadie dé la cara", afirma Cristián Sucerquia, uno de los afectados. "Al final, la señorita de las boletas lo que hizo fue apagar la luz, cerrar la taquilla y esconderse porque no tenía información de lo que estaba pasando".
Para este seguidor del cantante español, la razón por la cual no se llevó a cabo el concierto fue la escasa venta de boletería, una versión que circuló ampliamente en redes sociales.
"Ese no fue el motivo y he hecho shows con 700 personas. Siempre cumplo, esto es mi responsabilidad mas no mi culpa", respondió el empresario Ospina desde su cuenta en Twitter, @jpopina.
La versión que este productor de Shows Bussiness & Entertainment dio a El Colombiano responsabiliza a Samuel Fuentes y su empresa especializada en estructuras para megaeventos: People Sound.
"Hubo un material de la estructura que estaba cediendo y no se podía colgar todo el material que trae el artista", explicó Ospina en la noche del sábado. "Al no poderse subir, ellos empiezan a demorar el montaje y a poner en duda el show. Se llevaron dos ingenieros que fueron a hacer una especie de peritaje para buscar alguna solución. Aportaron soluciones pero ya los tiempos no nos daban".
Este diario buscó la versión de Samuel Fuentes, mas al cierre de esta edición no había recibido respuesta alguna de su parte.
Curiosamente, People Sound fue la empresa productora del concierto Paz Sin Fronteras que en 2008 realizó Juanes y sus amigos, entre ellos Miguel Bosé, en la frontera colombo-venezolana.
"Se perdió un día entero en discusiones, en un fuego cruzado entre el proveedor y el mánager de producción del artista", añadió Ospina. "Básicamente es un tema de incumplimiento del proveedor".
A través de un comunicado de prensa, voceros del cantante aseguraron que la cancelación era una "lamentable noticia para el artista", y agregaron: "los empresarios y Miguel Bosé se encuentran en este momento midiendo las posibilidades de resolver una fecha cercana para presentarse ante su audiencia local después de las fechas por cumplir en el exterior".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6