x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Yo no veo televisión

Las redes sociales han permitido que la gente exprese desde lo que está haciendo, hasta lo que teme. Y pues para estar en la moda, yo les digo que estoy escribiendo para el COLOMBIANO. Y además, cómo desconfío de los que, con seguridad, afirman es que yo no veo televisión.

  • Yo no veo televisión | Esteban París | Yo no veo televisión
    Yo no veo televisión | Esteban París | Yo no veo televisión
06 de febrero de 2012
bookmark

Las redes sociales han permitido que la gente exprese desde lo que está haciendo: "Comiendo deli con Cami..." hasta lo que teme: "Desconfío de alguien que..." Y pues para estar en la moda yo les digo que estoy escribiendo para EL COLOMBIANO... y además, cómo desconfío de los que, con seguridad, afirman "es que yo no veo televisión".

¿Ah? ¿Cómo así? ¿O sea que el día que se muera Pacheco ellos no van a llorar? ¿Es más, no saben quien es Pacheco? ¿No han odiado a un participante de un reality? ¿No se asombran de que Jorge Alfredo Vargas no haya seguido los consejos para rebajar que María Cecilia Botero o César Escola dan en el Canal Uno? ¿No les importa que a Amparo Grisales a su edad todavía se le ericen los pelos? ¿No quieren saber quién es, al fin, el malo o la mala de Muy Buenos Días? ¿Nunca han visto la mansión de un rapero famoso en MTV y lo han envidiado sin conocer ni siquiera su música? ¿No saben que en Estados Unidos existen unos hombres que se ganan la vida alzando piedras y arrastrando carros con la boca? ¿No les llama la atención ver con sus propios ojos a un señor que después de estar en las drogas y el alcohol desmaya gente en un estadio y los cura? ¿Pueden vivir sin saber que existe un animal que se llama suricato y que tiene un reino? ¿No sabrán jamás que un colombiano es famoso por decir "que no me esperen en la casa"?

Pues no les creo, estoy seguro de que en sus mesas de noche no está una pila de libros de grandes novelistas, ni son campeones mundiales de sudoku, ni que en la noche analizan en familia lo que fue el desempeño de cada uno, ni mucho menos creo que puedan conciliar el sueño sin antes hacer una ronda por 110 canales y decir "eh, no hay nada que ver". Pero, si no creo en esas personas que dicen no ser seguidores de la "caja mágica", mucho menos en aquellas que con pose y mirada de intelectual susurran: "Es que yo no veo televisión nacional".

¡Vea hombre, no faltaba más! Si les entiendo bien, para ellos Obama es el único presidente, los trabajos realmente difíciles están en el Polo Norte, sobrevivir es salvarse en una isla, Hitler es el único asesino que existió, saber cómo se ensambla un Ferrari es conocer la industria, y las únicas tragedias climáticas son las nevadas. Realmente no sé cómo les cambia la vida a estos desconectados amigos de la realidad que no quieren informarse, entretenerse o que, simplemente, solo eligen contenidos internaciones. No sé en qué mundo viven, imagino además que sus amigos deben tener los mismos gustos porque si no ¿de que pueden hablar? ¿Realizarán interesantes grupos de conversación para analizar qué tal fue el atardecer del viernes? ¿Cómo las nubes formaron figuras en el cielo el lunes festivo? ¿Que bien se sintieron la noche del domingo contemplando el techo de sus habitaciones?

No digo que no se disfrute de otras cosas, de la naturaleza, de los amigos, de las charlas o de los viajes, pero afirmar que la televisión es como un enemigo al que no se quiere ver y que nuestros canales no tienen valor, simplemente me parece más de un programa de ficción que de la vida real. Bueno, allá ellos que renuncian al placer de sentir el poder que sólo da ser el dueño del control remoto (tan polémico en las relaciones de pareja), y lástima por ellos que no quieren participar de una "democracia" que ofrece la televisión muy similar a la que brinda el fútbol: todos somos técnicos, todos sabemos cómo clasificar al mundial y en la TV todos somos directores, todos sabemos cómo debe ser un noticiero, todos ganaríamos en un reality y todos podemos escribir un artículo sobre lo que vemos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD