Desde el 29 de mayo de 2023, el Ministerio de Educación Nacional otorgó la acreditación institucional en alta calidad al campus Medellín de la Universidad Cooperativa de Colombia, esto como resultado de su compromiso por brindar una educación de alto impacto y calidad.
“Este es un reconocimiento al trabajo que, por más de 65 años, ha impulsado la universidad. Para el campus Medellín significa un voto de confianza y un respaldo a toda la comunidad universitaria”, asegura Mauricio Morales Saldarriaga, director Campus Medellín.
¿En qué consiste y qué beneficios otorga esta acreditación?
El MEN expide un reconocimiento público a las instituciones de educación superior que cumplen con los estándares de calidad y logran la excelencia académica exigida, tanto en su oferta como en su labor educativa. Para otorgarlo tiene en cuenta aspectos como la calidad de sus programas, su organización, su funcionamiento y su responsabilidad social.
En el caso del Campus Medellín de la Universidad Cooperativa de Colombia, lo que más resaltó el Consejo Nacional de Acreditación fue: “La forma como interactuamos con el entorno y, especialmente, con las organizaciones sociales”, enfatiza Morales.
Otros aspectos que tuvo en cuenta el ente evaluador fueron los procesos de investigación que la universidad desarrolla, el perfil de los estudiantes, de los profesores, de sus programas y servicios de extensión universitaria y los pregrados acreditados en alta calidad: medicina, odontología, psicología e ingeniería civil.
Sobre los beneficios que trae consigo que una institución de educación superior goce de este reconocimiento, sobresalen el fortalecimiento de la calidad en sus programas académicos, la visibilidad entre la comunidad académica nacional e internacional, y la generación de oportunidades de cooperación y movilidad académica entre instituciones y programas acreditados en alta calidad.
“Los beneficios son muchos, pero es muy importante el reconocimiento de que somos una institución que está conectada con las realidades del país. Esto nos impulsa a crear nuevos programas universitarios y a elevar las condiciones de calidad”, sostiene Morales.