Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

  • Foto Cortesía
    Foto Cortesía
28 de mayo de 2022
bookmark

La Universidad Pontificia Bolivariana ofrece una experiencia enriquecida a sus estudiantes, no solo desde la parte académica, sino también desde el acceso financiero a su oferta académica.

A lo largo de su trayectoria, la UPB se ha enfocado en la formación integral de sus estudiantes desde la transformación social y humana.

En ese sentido, Álvaro Gómez Fernández, vicerrector académico de la Institución, indica la importancia de brindar una propuesta complementaria a la académica. “Activamos una ruta de experiencia enriquecida, que involucra lo cultural, lo deportivo, lo artístico, lo psicosocial y lo espiritual, para que el estudiante tenga la posibilidad de encontrar en la universidad expresiones y manifestaciones que enriquezcan la apuesta en formación que eligió a través de un programa académico”.

Es así, como los egresados de la UPB se destacan en el sector laboral, además, por sus competencias socioemocionales. “Nosotros, tradicionalmente, llamamos a esto formación humanista, y esta consiste en la capacidad de combinar el conocimiento técnico aprendido en las aulas, con miradas que les permitan ver y aprender, de manera diferente, cómo se relacionan con sus equipos de trabajo, su familia, su entorno. Es algo inmerso en el espíritu bolivariano”, dice el Vicerrector.

Una inversión a largo plazo

Por otra parte, la UPB cuenta, para la facilidad de sus estudiantes, con convenios a través de diferentes entidades financieras que brindan créditos educativos a corto plazo. Sobresale su alianza con el Icetex, entidad gubernamental con músculo financiero para la financiación educativa a largo plazo.

Mayra Lucía Vieira Cano, vicerrectora de Asuntos Económicos y Administrativos de la UPB, explica por que estas opciones representan una solución para miles de familias. “En los créditos a corto plazo, el estudiante divide la matrícula en cuotas para que vaya pagando a medida que cursa el programa. El Icetex, por su parte, ofrece una financiación que, en su gran mayoría, se salda cuando la persona se gradúa y se ubica laboralmente. La universidad acompaña y asesora a su estudiantado en esta materia”.

El Icetex tiene más de 14 líneas de créditos con condiciones y características que se adaptan a las necesidades de los jóvenes y adultos que quieran emprender el camino de la educación superior como parte de su proyecto de vida, independiente de su estrato socioeconómico.

“En los últimos tres años hemos contado con más de 7.000 estudiantes vinculados a algún tipo de crédito o financiación con el Icetex, en alianza con UPB. Alternativa que ha tenido un gran impacto social, pues lo que pretendemos es brindar las herramientas para transformar la sociedad desde una mayor cobertura en educación de calidad”, precisa Vieira.