Cuidar los ahorros y maximizar su utilidad es una de las preocupaciones recurrentes de las familias en Colombia. La pandemia acentuó esa necesidad y demostró lo necesario que resulta tener un respaldo económico ante adversidades. Por esto, es común preguntarse, ¿en qué alternativa de ahorro invertir? o ¿cuáles son las entidades financieras que brindan mayor seguridad y rentabilidad al dinero?
De acuerdo con Esteban Ospina, subgerente financiero de JFK Cooperativa Financiera, los Certificados de Depósito a Término (CDT) se posicionan hoy como un producto de inversión ideal, dados sus bajos niveles de riesgo, sus plazos de inversión más cortos y sus buenos niveles de rentabilidad. Lo anterior, según Ospina, considerando los movimientos de tasas del Banco de la República y los aumentos en la inflación.
“Pensando en darle mayor valor en el tiempo a los ahorros de las personas, incrementamos nuestras tasas de interés para respaldar su dinero. Queremos que nos perciban como una entidad rentable, sólida y segura. Actualmente ofrecemos un CDT Premium con tasas de hasta el 8 % E.A. para ahorradores”, sostuvo Ospina.
Esto es posible, dijo, debido al incremento en los niveles de inflación en el mundo, que también se han sentido en Colombia, por lo que el Banco de la República realizó un aumento en las tasas de interés de referencia durante el último trimestre de 2021, con el objetivo de frenar los niveles de inflación y regular el ciclo económico.
Ventajas frente a otras alternativas
Ingresar el dinero a un CDT representa un esfuerzo adicional para una persona, pues no se tendría que hacer con otras opciones donde el dinero está disponible en cualquier momento. En consecuencia, esa voluntad se ve recompensada con mejores niveles de rentabilidad.
Asimismo, según Ospina, este producto financiero debe verse como el vehículo para cumplir planes o proyectos de vida ambiciosos, pues “normalmente esos objetivos son costosos: comprar carro, casa, irse de viaje, estudiar y demás”. Dar los primeros pasos en ese sentido exige, para el subgerente, conciencia y disciplina, pues por lo general esos recursos no se consiguen de forma inmediata, sino a través de una rutina de ahorro periódico.
Destacó también las fortalezas que hacen de JFK Cooperativa Financiera una entidad sólida y respaldada por sus resultados financieros, mencionando, por ejemplo, un ROA (rentabilidad del total de sus activos) del 5,35%, una cobertura de cartera del 336,6% y una solvencia del 64%, lo que protege las inversiones. Además, al tratarse de una cooperativa financiera con enfoque social, los ahorradores reciben beneficios sociales que impactan positivamente su calidad de vida.
Recomendaciones para invertir
Aunque, por lo general, invertir a largo plazo en un CDT genera mayores niveles de rentabilidad, es una decisión que debe ser analizada a la luz de cada persona. Es fundamental saber cuándo se necesita hacer uso del dinero para definir el término que se acomode mejor a las necesidades individuales.
También, Ospina recomendó a quienes planean invertir en un CDT hacerlo ahora, debido al incremento de la inflación. De esa forma se protegería el valor del dinero, generando una buena rentabilidad con bajo riesgo, a diferencia de otros mercados financieros en el mundo cuyos niveles de volatilidad representan mayor riesgo. En ese sentido, el CDT genera mayor tranquilidad y confianza.
“Con los movimientos de tasa de interés del Banco de la República, los rendimientos que ofrecen los CDT están en niveles muy atractivos que a futuro, cuando las situaciones políticas, económicas y sociales vayan despejándose, pueden ser menores a los actuales”, concluyó el subgerente.