Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

  • Equipos de biomédica del ITM fueron prestados a entidades de salud en Medellín. FOTOS: CORTESÍA
    Equipos de biomédica del ITM fueron prestados a entidades de salud en Medellín. FOTOS: CORTESÍA
  • El ITM le apuesta a la innovación para salvar vidas
  • El ITM le apuesta a la innovación para salvar vidas
  • El ITM le apuesta a la innovación para salvar vidas
09 de junio de 2020
bookmark

Desde el comienzo de la pandemia en el Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) de Medellín entendieron que la mejor manera de ayudar en este duro momento que atraviesa el país es por medio de las acciones con ideas, fue así como decidieron presentar 11 propuestas al Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación para mitigar los efectos de la covid-19.

Dentro de sus iniciativas se destaca la creación de nuevos prototipos de camillas y el uso de inteligencia artificial para la detección temprana de la neumonía, un proyecto desarrollado en Medellín y aprobado en la Mincienciatón, convocatoria del gobierno nacional que reconoce las propuestas más innovadoras en materia de ciencia en el país. Además, el ITM participa en la coalición académico-científica de la red de laboratorios regionales para el fortalecimiento de la prestación de servicios científicos y tecnológicos para la atención a problemáticas asociadas con agentes biológicos de alto riesgo para la salud humana.

El ITM le apuesta a la innovación para salvar vidas

Ideas biomédicas

Diferentes equipos de biomédica del ITM fueron prestados a entidades de salud del área metropolitana, entre ellos ventiladores, desfibriladores, termómetros infrarrojos y monitores de signos vitales. De igual manera se trabaja en la elaboración de prototipos funcionales y eventuales procesos de transferencia a partir de soluciones para atender la covid- 19 tales como caretas de protección y cabinas de desinfección.

El rector de la Institución, Juan Guillermo Pérez Rojas, afirmó que esta contribución permitirá optimizar equipamientos en unidades de cuidados intensivos para la atención de pacientes con diagnósticos de complicaciones respiratorias. “En el ITM estamos a disposición de la ciudad, la región y el país con toda nuestra capacidad física, investigativa y académica, siempre prestos a atender los requerimientos que contribuyan a mitigar los efectos de la covid-19”, concluyó.

En meses pasados el ITM realizó la revisión de infraestructura y la calibración de varios equipos biomédicos para la habilitación de la Clínica de la 80 para atención a pacientes con la enfermedad y dispuso de impresoras 3d de la institución para la producción de elementos de protección para personal de la salud en el departamento.

El ITM le apuesta a la innovación para salvar vidas

Beneficios para los estudiantes

Pensando en sus más de 23.000 alumnos pudieran continuar con sus estudios desde casa a pesar de que muchos no cuentan con la conectividad, el ITM entregó 1.000 tarjetas sim con internet ilimitado a plataformas académicas y 5 GB de navegación a sus estudiantes que más lo necesitaban. Por otra parte más de 600 de ellos fueron beneficiados con paquetes alimentarios para pasar la contingencia sin falencias en su nutrición.

Para el rector Juan Guillermo Pérez Rojas, esta entrega “complementa las distintas estrategias para la permanencia de los estudiantes, tanto de pregrado como de posgrado, garantizando no solo la finalización exitosa del semestre académico, sino también condiciones de bienestar integral para ellos y sus familias”, afirmó.

De igual manera se hizo entrega de 340 computadores de la institución a otro grupo de estudiantes que no contaban con este recurso en casa para realizar los trabajos de sus asignaturas de manera virtual. Por otra parte, a través del programa regreso a casa se consiguió la repatriación de estudiantes de otras poblaciones para que pudieran pasar la cuarentena junto a sus familias antes del cierre de fronteras.

Durante esta contingencia más de 600 personas se graduaron a través de las plataformas digitales de la institución, además de brindar atención virtual a estudiantes con discapacidad, de los cuales dos con discapacidad auditiva recibieron su ceremonia de graduación con la presencia del rector en sus hogares.

El ITM le apuesta a la innovación para salvar vidas

Comunidad universitaria

Dentro de su estrategia digital de orientación, el ITM desarrolló un canal de comunicación digital para los docentes y su acompañamiento por medio del uso de las TIC. A través de la tecnología también pudieron darle acceso de manera virtual a los estudiantes que deseen realizar consultas en la biblioteca sin salir de casa. A través del micrositio En Mis Manos se fomenta el desarrollo curricular en el que se puede interactuar con contenidos digitales, comunicarse con la institución y revisar evaluaciones.

ITM cuenta en la actualidad con un consultorio médico que atiende a los estudiantes y empleados de manera virtual para asegurar su bienestar físico y mental durante la cuarentena. También a través de las plataformas digitales ofrecen a toda la comunidad universitaria clases de yoga, spinning, rumba, entre otras actividades para que las personas se activen dejando atrás el estrés y el sedentarismo.

Desde la institución esperan entregar 7.500 becas fortaleciendo el apoyo que se le brinda a los estudiantes y asegurando una menor deserción a causa de las dificultades que están pasando los estudiantes y sus familias en materia económica. Para conocer más sobre el ITM ingrese a www.itm.edu.co