Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La educación, protagonista de la transformación que la sociedad requiere

Las instituciones como la Universidad Pontificia Bolivariana tienen la llave para proponer caminos que generen progreso y desarrollo en la sociedad.

  • Foto Cortesía
    Foto Cortesía
24 de mayo de 2021
bookmark

El momento actual ha generado disrupciones en todos los ámbitos de la vida y en todo el mundo. Esos cambios han obligado a las organizaciones a implementar transformaciones inmediatas. La pandemia evidenció que hoy no tenemos fronteras para las transferencias de todo tipo –un virus viajó por todo el planeta en cuestión de días– y demostró la interconexión y la interdependencia que tenemos unos con otros, sin importar el país o el continente.

Esto nos conduce a generar conciencia respecto a lo que ocurre en nuestro entorno y en las distintas dimensiones de la sociedad, como por ejemplo la salud o la educación.

Luis Andrés Ochoa, director de UPB Virtual, afirma que esta realidad expone la vigencia del concepto de ciudadanía con sentido crítico y reflexivo, y responsable socialmente, e impone un reto a las instituciones de educación superior, que consiste en proceder frente a esta de manera certera para ajustar el perfil del ser humano que reclama el futuro del planeta.

La actualidad implica un cambio de paradigmas de manera acelerada para comprender las necesidades de la humanidad y del planeta, entre ellas las relacionadas con los entornos digitales y de trabajo, con una sociedad global interconectada e interdependiente entre sí.

La UPB, consciente de ello, ha apostado por construir una visión compartida, desarrollando capacidades en educación ambiental, acelerando su transformación digital, aumentando las capacidades formativas de sus docentes y ampliando los escenarios híbridos de educación con alternancia.

Pero no siendo suficiente, de acuerdo con Mayra Vieira, asesora Administrativa y Económica, ha procurado integrar ese propósito formativo con su misión social, compartiendo ese conocimiento con otras instituciones para entregarle a la sociedad seres humanos capaces de avanzar y proponer caminos hacia su progreso y desarrollo.

“Es el momento de demostrar por qué instituciones como la UPB tienen esa capacidad de generar reflexiones en torno a la formación de seres humanos antes que trabajadores, con valores que sean su caja de herramientas para salir adelante, conectarse y entender la sociedad como una en la que el fin seamos nosotros mismos para saber tomar las mejores decisiones personales y profesionales”, concluye Mayra Vieira.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida